
Fuertes lluvias seguirán azotando al Atlántico
El Ideam advirtió que en el sur del departamento se podrían registrar, en los próximos días, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
El Caribe y otras regiones del país (Pacífica y Andina) experimentarán intensas lluvias en lo que resta de este año 2020, según lo pronosticó este martes el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales —Ideam—.
“En la Mesa Técnica Nacional Agroclimática IDEAM Colombia este último trimestre del año las lluvias aumentarán especialmente en amplios sectores de la región Caribe, el norte de la Pacífica y los departamentos andinos”, señaló la entidad.
Asimismo, el Ideam manifestó que la temporada de huracanes se extenderá hasta finales del mes de noviembre.

La entidad sostuvo que continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y marítimas, además recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Sistema Nacional Ambiental estar muy atentos de la información que emita el instituto.
Entretanto, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitió en días pasados una alerta sobre la formación de un sistema de baja presión sobre el sureste del mar Caribe, que al transcurrir de los días podría fortalecerse afectando gran parte de Centroamérica incluida Colombia.
“Un área amplia de baja presión pudiera formarse en un día más o menos sobre el suroeste del Mar Caribe. Se espera desarrollo de este sistema, si alguno, que sea lento en ocurrir durante los próximos días mientras el sistema se mueva lentamente hacia el oeste suroeste u oeste a través del suroeste del Mar Caribe”, dijo la entidad.
Aseguró además que independientemente de desarrollo de ciclón tropical, áreas de lluvia fuerte son posibles durante los próximos días desde Nicaragua hacia el sur a través de América Central y hasta Colombia. “Estas lluvias pudieran causar nuevas preocupaciones de inundaciones, especialmente a través de áreas previamente inundadas”.