
Este lunes radicarán proyecto para implementar voto virtual en el Congreso
El representante a la Cámara José Daniel López explicó que el proyecto facultará al Gobierno Nacional para que en un término de máximo 15 días se contrate una plataforma tecnológica que permita sesionar en línea.
El representante a la cámara José Daniel López, de Cambio Radical, anunció que mañana radicará un proyecto de ley para que el Congreso sesione de manera virtual y se implemente el voto virtual, tras el incremento de casos del nuevo coronavirus o Covid-19 en Colombia.
“El Congreso no puede darse el lujo de parar. Pero tampoco puede convertirse en foco de brote de Covidー19. Cerca de 5.000 personas visitan el Congreso en una semana de sesiones”, expresó el parlamentario.
López indicó que se debe tener presente dos prioridades. La primera que las instalaciones del Congreso no contribuyan a la propagación de la pandemia, y la segunda, que la dinámica congresional no se detenga a pesar de la crisis de salud pública.
En este sentido, el representante propone que sesiones virtual en casos excepcionales como el actual, tras los casos de Covid-19 en el país, así como en licencias de maternidad o paternidad, para que el congresista “no tenga que renunciar a su representación democrática”.
“La asistencia a sesiones de manera virtual y el voto virtual es un mecanismo que ha sido implementado en otros congresos del mundo para conciliar el derecho de los congresistas a votar y el imperativo de que las decisiones sean adoptadas con todas las garantías, limitándose a circunstancias excepcionales”, refirió el congresista de Cambio Radical.
El parlamentario explicó que dicho proyecto de ley también garantiza que cualquier ciudadano pueda ingresar a las sesiones desde su computador o celular y conocer las intervenciones, proposiciones y votaciones de cada congresista.
Sobre los tiempos para sacar a adelante esta iniciativa, el congresista agregó que este proyecto facultará al Gobierno Nacional para que en un término de máximo 15 días y usando la figura de urgencia manifiesta, se contrate una plataforma tecnológica que permita sesionar en línea.
“Un proyecto de ley con mensaje de urgencia tardaría de 3 a 4 semanas, si lo tomamos en serio, o un decreto ley en el marco de un estado de conmoción interior sería más rápido para que comisiones y plenarias del Congreso deliberen y voten mediante plataforma digital”, precisó el representante a la cámara.
López, quien ayer regresó al país después de pasar un tiempo en Estados Unidos, entrará en un periodo de cuarentena por 14 días.