El Heraldo
Cortesía
Colombia

Ejército aumentó el mínimo de años de servicio para ascenso de oficiales

Al parecer, este cambio se ejecutó luego de realizar un estudio sobre el tema que, de acuerdo con representantes del Ejército, significará un beneficio para la institución y el país.  

Este viernes se conoció que el Ejército Nacional aumentó a un año más el tiempo mínimo de servicio de un uniformado para aplicar a un ascenso en las Fuerzas Armadas.

El periodo antes estipulado para ascender de teniente a capitán era de cuatro años, ahora, con la modificación en cuestión, el tiempo mínimo ascendió a cinco años.

De acuerdo con fuentes consultadas por El Tiempo, varios uniformados que estaban citados para iniciar el curso de ascenso se encontraron con la noticia que obstaculiza un año más cualquier aspiración de mejora jerárquica al interior de la institución.

Al parecer, este cambio se ejecutó luego de realizar un estudio sobre el tema que, de acuerdo con representantes del Ejército, significará un beneficio para la institución y el país.

Ante esto, diversos oficiales señalaron que acudirán a la justicia para hacer mantener los tiempos de servicio que estaban estipulados al ingresar a las Fuerzas, pues consideran que se están vulnerando los derechos adquiridos en un principio.

El brigadier general Óscar Alexander Tobar Soler, jefe de la Jefatura de Estado Mayor Generadora de Fuerza, señaló que la decisión beneficiará a los miembros del Ejército y a la ciudadanía.

"No es nunca para hacerles daño, sino que estamos siendo consecuentes con la responsabilidad social e institucional que tiene el Ejército. ¿Qué se hizo inicialmente? Se revisó la Constitución, y luego hacemos un salto al artículo 117, partiendo de allí nos dice que la ley determinará el sistema de ascensos que le son propios a ese régimen especial de carrera", explicó el oficial.

Asimismo, aseguró que este cambio aplicará solamente para los rangos que van desde subteniente a coronel en el Ejército Nacional. Frente a la duda de si fue una decisión tomada tras el cambio de gobierno, el militar explicó que no es así, puesto que hace parte de una estrategia interna que venía desde tiempo atrás.

"La institución hace procesos internos para una mejora continua, entonces esta no es una invitación circunstancial y momentánea, u ordenada por alguien. No, esto hace parte de la reflexión institucional a través de los diferentes comités de renovación estratégica. No surgió de la mitad del año pasado hace acá", respondió el oficial en diálogo con El Tiempo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.