
Desarticulan red de extorsiones de ‘Jhon Mechas’ en frontera con Venezuela
La Fiscalía judicializó a cinco presunto integrantes de esta estructura responsable de exigir dinero a comerciantes, transportadores y mineros de Norte de Santander.
Cinco presuntos integrantes que pertenecían a la de red de extorsiones de alias Jhon Mechas, el señalado máximo cabecilla de las disidencias del frente 33 de las Farc y principal determinador de varias acciones terroristas como el atentado a la Brigada 30 del Ejército Nacional, fueron capturados en una labor conjunta entre la Fiscalía y la Policía Nacional.
A estos hombres se les atribuyen intimidaciones contra los mineros, transportadores y comerciantes de Norte de Santander y zona de frontera con Venezuela para obligarlos a pagar extorsiones.
Según el ente acusador, el presunto articulador de la red de extorsiones, conocido como ‘El Viejo’, sería el encargado de seleccionar a las víctimas y, en algunos casos, las citaba a los campamentos de las disidencias localizados en zona de frontera para aumentar el nivel de intimidación.
Las evidencias dan cuenta de que mantenía contacto directo con alias Jhon Mechas y otros cabecillas para proveerles apoyo logístico y rendirles cuentas sobre los dineros obtenidos.
“El pasado 4 de octubre, en Chitagá (Norte de Santander), este grupo ilegal habría presionado a un hombre para que firmara un documento en el que supuestamente vendía por 300 millones de pesos un título minero que estaba a su nombre. El dueño del terreno no accedió a la petición, y durante varios días personas armadas lo amenazaron en su lugar de residencia”, contó la Fiscalía.
“De otra parte, el 30 de septiembre del año en curso, fue incinerado un camión que se movilizaba con víveres por una vía del corregimiento Urimaco, en San Cayetano (Norte de Santander). El conductor del automotor aseguró que los responsables de este hecho le indicaron que correspondía a una retaliación contra el representante legal de una empresa transportadora que se negó a cumplir con los pagos solicitados”, agregaron las autoridades.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, constreñimiento ilegal y daño en bien ajeno.
Los procesados no aceptaron los cargos; sin embargo, deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.