
Balsa que flota en el río, con flores y el nombre de una víctima de la violencia en El Tigre, Putumayo.

Grupo de mujeres, integrantes de la asociación Violetas de Paz, mientras realizan un acto cultural en El Tigre,Putumayo.

Grupo de mujeres, integrantes de la asociación Violetas de Paz, mientras realizan un acto cultural en El Tigre,Putumayo.

Integrante de la delegación de la Unión Europea en Colombia, mientras pone en el río, una balsa con flores y el nombre de una víctima de la violencia en El Tigre, Putumayo.

Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand mientras pone en el río, una balsa con flores y el nombre de una víctima de la violencia en El Tigre,Putumayo.

Grupo de mujeres que sostiene balsas con flores y nombres de víctimas de la violencia en El Tigre, Putumayo.

Integrante de la delegación de la Unión Europea en Colombia, mientras pone en el río, una balsa con flores y el nombre de una víctima de la violencia en El Tigre, Putumayo.

Integrantes de la asociación Violetas de Paz, mientras realizan un acto cultural en El Tigre, Putumayo.

Grupo de mujeres, integrantes de la asociación Violetas de Paz, mientras realizan un acto cultural en El Tigre,Putumayo.

Grupo de mujeres, integrantes de la asociación Violetas de Paz, mientras realizan un acto cultural en El Tigre,Putumayo.
El pasado no se olvida 23 años después de la matanza paramilitar de El Tigre
El sábado 9 de enero de 1999, las AUC incursionaron en El Tigre, Putumayo, quitaron la luz del pueblo y empezaron a quemar casas, carros y motos.