Compartir:

Con un extenso mensaje dirigido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) el presidente Gustavo Petro dio por cerrada cualquier posibilidad de diálogo con su Gobierno debido a la “codicia” de la guerrilla representada en secuestros, paros armados y ataques a civiles.

Lea también: Duras críticas al gobierno Petro por creación de la zona binacional con Venezuela: “Pone en riesgo nuestra soberanía”

“Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder”, empezó diciendo el mandatario respondiendo a un video del Frente de Guerra Oriental que secuestró a los dos agentes de la Dijín en Arauca.

Criticó la contradicción de la guerrilla de secuestrar a un agente de la Interpol que entre sus funciones está “la de cuidar las decisiones de gobiernos, para conversaciones de paz”, mismas que suspendieron de manera unilateral hace aproximadamente un mes.

Lea también: “Vergüenza internacional”: la oleada de críticas por recorte presupuestal de EE. UU. a ayuda para Colombia

“Ustedes al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi Gobierno”, expresó descartando cualquier mesa de negociación por ahora a poco más de un año de que se termine su mandato.

Cuestionó la suspensión de los diálogos a principios de junio manifestando que “es una mala manera de terminar el ciclo de la insurgencia armada y revolucionaria de Colombia”. Así Petro descalifica el verdadero objetivo de las guerrillas a la que en otras ocasiones las ha llamado “traquetas” que trafican en connivencia con mafias extranjeras.

Lea también: “Que le caiga todo el peso de la ley”: Char sobre captura de presunto asesino de cajera en barrio La Paz

“Se los dije personalmente, hoy la contradicción fundamental, es entre la Vida y la Codicia. El padre Camilo Torres Restrepo y su amor eficaz estaba con al Vida. Ustedes se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial. Por eso no fueron capaces de encontrarse y pactar la paz con Colombia y el gobierno del cambio”, escribió.

Con esto queda claro que el Gobierno no pretende, al menos por ahora, sentarse con el ELN a negociar. Y es que este grupo armado aún mantiene bajo su poder a los dos agentes de la Dijín, Franklin Hoyos Murcia y Jordi Pérez Mendoza.

Eso sin contar el paro armado que decretaron a partir de las 00:00 horas del próximo 25 de julio en todo el departamento del Chocó.