La Procuraduría General de la Nación informó este sábado 19 de julio que lideró una mesa técnica interinstitucional para abordar la situación que enfrentan los pacientes con diabetes en el país debido a la escasez de insulinas.
Leer también: Revelan primeras imágenes de contratistas secuestrados por disidencias de las Farc en Cauca
En la reunión participaron representantes del Ministerio de Salud y Protección Social, el INVIMA y la Superintendencia Nacional de Salud, la industria farmacéutica y voceros de los usuarios.
Durante el encuentro, de acuerdo a lo informado por la PGN, se identificaron las causas que explican las barreras de acceso a insulinas, con especial preocupación en las análogas las cuales concentran las mayores dificultades para los usuarios, tanto en términos de obtención y de continuidad del tratamiento.
En dicha junta también se evidencio un problema de cartera vencida y flujo de recursos, lo que incide directamente en su disponibilidad y suministro. En cuanto a la problemática de insulinas humanas, se identificó su limitada comercialización y baja disponibilidad en el mercado nacional, afectando la oferta para cubrir la demanda del canal institucional.
Luego del diagnóstico, la Procuraduría dio a conocer varias líneas de acción para tratar de solucionar la problemática. Entre ellos está “viabilizar el ingreso al país de insulinas humanas a través de un nuevo proveedor, en respuesta a la baja disponibilidad de estos medicamentos en el mercado nacional y monitorear el comportamiento de los registros sanitarios vigentes de insulinas, con el propósito de anticipar posibles riesgos de desabastecimiento y activar medidas oportunas”.
Importante: Fiscalía imputó cargos al sexto detenido por atentado contra Miguel Uribe Turbay
Otra línea de acción será: “Identificar y caracterizar la cartera vencida existente entre las EPS, los gestores farmacéuticos y los laboratorios titulares y la activación de mecanismos para propiciar la suscripción de acuerdos de pago que permitan priorizar el suministro oportuno de estos medicamentos”.
Por último: “Realizar una mesa de trabajo con asociaciones de usuarios, orientados a resolver las problemáticas identificadas, con especial atención a los casos de pacientes insulinodependientes”.