Compartir:

El presidente Gustavo Petro llevó este jueves la espada de Simón Bolívar a la plaza que lleva el nombre del Libertador para significar la defensa de su reforma laboral y de una consulta popular, en una manifestación de trabajadores e indígenas con motivo del Primero de Mayo.

Durante su intervención, el jefe de Estado criticó duramente a los senadores que hundieron la reforma laboral en la comisión séptima de la República.

“¿Entonces por qué hay senadores allá que envueltos en la mortaja negra se creen rey cuando el pueblo de Colombia hace dos siglos dijo: no son soberanos? Es el pueblo el soberano".“¿Entonces qué son esos senadores y este presidente? Sirvientes y sirvientas del pueblo. Que me diga el señor Cepeda, el señor Pinto, y que me digan las evangélicas que pusieron el Cristo de cabeza, si el día termina a las 6 pm ¿por qué les pagan a quienes laboran después de las 6 pm, migajas?“, cuestionó.

Además, le mandó un mensaje a los legisladores:“No van a seguir en el Congreso de la República si le dicen no a la Consulta Popular”.

En este sentido, el mandatario aseguró: “(...)Hay democracia en Colombia o aquí cambiamos entonces las institucione. El Pueblo de Colombia se levanta y los revoca”.

Tal como hiciera en su primer acto de Gobierno el día de su investidura, el 7 de agosto de 2022, Petro ordenó llevar la espada del Libertador desde la Casa de Nariño, el palacio presidencial, hasta la Plaza de Bolívar, como prometió hace unos días, cuando dijo que la desenvainaría para defender la consulta popular por la reforma laboral.

La espada, que reposa en una urna de cristal, fue cargada por soldados vestidos con uniformes de la época de la Independencia y detrás caminó Petro, vestido con chaqueta roja, acompañado por su ministro del Interior, Armando Benedetti, y otros funcionarios.