Compartir:

La vida de Galán no culminó con su desaparición física. Novelas, series de televisión y documentales recrean al líder liberal quien fue asesinado por sicarios en 1989.

Documental "Galán: La Lucha de un Gigante" - 2004, una coproducción del canal Caracol y Televideo donde se relata la vida y obra de este dirigente político colombiano y candidato para las elecciones presidenciales del año 1990.
La novela ‘Escobar, el Patrón del Mal’ revivió la muerte Luis Carlos Galán.
En el capítulo 5 de ‘Narcos’, la serie de Netflix que narra el ascenso y caída de Pablo Escobar, se muestra como el narcotraficante mandó matar a Luis Carlos Galán.
Documental “El Asesinato de Galán” de History Channel en el 2009. Una coproducción de History Channel, la Universidad Nacional de Colombia y Mazdoc Documentaries, que describe cómo la confrontación con los carteles más poderosos de la droga en Colombia culminó con la muerte de Luis Carlos Galán el 18 de agosto de 1989.