El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente una acción de tutela que presentó la defensa del cantante de música vallenata, Jorge Oñate, en contra de la Fiscalía en el proceso que se le sigue por su presunta participación en el homicidio de su primo y dirigente político del municipio de La Paz, Efraín Ovalle, ocurrido el 25 de febrero de 2012.
El abogado Julián Quintana Torres, quien representa al artista, solicitó la protección de los derechos fundamentales como del debido proceso, defensa y acceso a la administración de justicia, señalando que la Fiscalía no había dado respuesta a sus peticiones frente a este proceso.
Entre los argumentos expuso que los días 21 y 24 de abril de 2017 presentó derechos de petición ante la Fiscalía 01 Especializada y la Dirección de Bandas Criminales, respectivamente, por medio de los cuales puso en conocimiento la disponibilidad de su poderante para presentarse cuando la Fiscalía General de la Nación lo requiriera; además solicitó que se le informara el estado actual de la investigación, la calidad que tiene en la misma, los delitos que se investigan, el número del proceso o noticia criminal que exista relacionada con este caso, la compulsa de copias que haya realizado, si se han propuesto o aprobado principios de oportunidad, y el número de audiencias realizadas para legalizar actos de investigación ante los jueces de control de garantías; y que a pesar de estas peticiones, no obtuvo respuestas.
No obstante, el Tribunal decidió declarar improcedente la acción, puesto que la petición no cumplía con el principio de inmediatez y que las respuestas fueron presentadas oportunamente; y en el texto de la tutela no se expresaron las razones que justificaran no haber acudido con antelación a procurar la protección del derecho presuntamente afectado.
La supuesta vulneración de los derechos del ‘Jilguero de América’, como se le conoce al cantante Jorge Oñate, habría servido de argumento para que este no compareciera a las citaciones de indagatoria hechas por la Fiscalía.
Para el organismo de investigación esta sería una maniobra dilatoria del abogado para que su cliente no compareciera. 'Como se le ha citado cuatro veces, se va a tomar la determinación de no citarlo más y como no lo quiere hacer comparecer a través de esas maniobras que fueron negadas, se está estudiando la posibilidad para que se ordene la captura', dijo una fuente de la Fiscalía.