
Muere conductor tras sufrir quemaduras en accidente de tránsito en Cesar
El siniestro ocurrió en la vía a Bosconia, donde chocaron una camioneta y un microbús. En el hecho un adolescente resultó lesionado.
En un centro de salud en Valledupar, falleció un hombre que había sufrido un accidente de tránsito en el kilómetro 74, jurisdicción del municipio de Bosconia, Cesar.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, Helmer Jeyler Lizcano Ruiz, de 31 años, sufrió quemaduras de primer y segundo grado en brazos y rostro, tras chocar en la camioneta que conducía contra un microbús; en el mismo hecho un adolescente que lo acompañaba resultó con quemaduras de primer y segundo grado en miembros superiores y rostro.
Los vehículos se incineraron en el lugar producto del siniestro vial, según reportaron funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transportes del Cesar (Setradeces) al momento del siniestro.
Lizcano Ruiz a pesar de ser llevado a un centro asistencial, no aguantó y falleció, siendo su cuerpo trasladado a la morgue del Instituto de Ciencias Forenses de Medicina Legal, en Valledupar.
El exceso de velocidad fue identificado como una de las principales causas de fatalidad vial en el Cesar, pero en términos generales, según las autoridades, la imprudencia en las carreteras es el mayor motivo de los siniestros. Además de la alta velocidad, también figuran factores como avanzar en carril contrario, no guardar la distancia de seguridad, y en el caso de los peatones, cruzar sin precaución.
Ante los índices de mortalidad en las vías del Cesar, la Agencia Nacional de Seguridad Vial programó la implementación de la estrategia integral Sistema Seguro en este departamento, buscando así materializar los principios del enfoque en acciones concretas en el territorio, para de esta forma reducir los accidentes en las vías colombianas.
El departamento del Cesar es el segundo en el país, después de Santander, con más muertes en accidentes de tránsito, según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En 2020 se registraron 221 fallecimientos en accidentes en este departamento, de los cuales 144 fueron en motocicletas; además 231 personas resultaron heridas en las vías. El 60% de las víctimas fatales se registraron durante los fines de semana.