El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, visita este jueves a Valledupar, a fin de atender los requerimientos de las autoridades y evaluar medidas ante el pico alto de contagios con Covid-19 que registra la ciudad y el departamento del Cesar.
A corte de este primero de septiembre se reportaron 11.211 contagios en el departamento, de los cuales 8.408 se concentran en esta capital. Los fallecimientos en el Cesar superan los 313 casos.
El alto funcionario arribará a Valledupar hacia el mediodía, y en horas de la tarde se reunirá con el gobernador (e) Wilson Solano, y de manera virtual con los alcaldes, además visitará el hospital Rosario Pumarejo de López, donde se avanza en estrategias para superar la crisis financiera de este centro asistencial.
Igualmente inspeccionará los centros de convenciones Paisaje de Sol y Crispín Villazón, acondicionados como unidades de atención básica para pacientes confirmados o sospechosos de coronavirus.
El ministro Ruiz participará desde el auditorio del Archivo Departamental en el programa presidencial que se transmite por los canales nacionales de 6:00 a 7:00 p.m, donde se analizan los resultados de las medidas, liderado por el presidente Iván Duque.
La visita del Ministro se extenderá hasta este viernes en la capital del Cesar donde estará en el Puesto de Mando Unificado conformado por las autoridades locales para atender la pandemia.
En Valledupar, a través del Decreto 000538, la Alcaldía extremó medidas restrictivas que van desde este primero de septiembre hasta las 00 horas del 16 del mismo mes, en procura de aplanar la curva de contagios con Covid-19 en este municipio.
Es así como se restringen las actividades físicas, se mantiene el pico y cédula, se faculta al mandatario a establecer toque de queda, ley seca, y se regulan las actividades comerciales de productos de los establecimientos y locales gastronómicos, incluyendo los ubicados en hoteles; solo podrán realizarse mediante plataformas de comercio electrónico, por entrega a domicilio y por entrega para llevar.
Los hoteles solo podrán realizar actividades para la prevención, atención y mitigación de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus, y los moteles y hostales no podrán abrir sus establecimientos ni dar inicio a ninguna actividad.
Durante la vigencia de la restricción no podrán abrir los establecimientos cuyo objeto corresponda a autocines, auto eventos, salas de cine y teatro, bares, billares, juegos de azar y apuestas tales como bingos y terminales de juegos de video, estéticas, piscinas, spa, sauna y turco, y gimnasios, entre otras medidas.