Compartir:

Agrietadas están algunas de las casas coloniales, construidas hace más de 400 años, que hacen parte del patrimonio histórico y cultural de Valledupar. De acuerdo con sus residentes, las estructuras, además de las fisuras, están afectadas por rebosamiento de aguas lluvias y malos olores, según denuncian, por las obras de adecuación de vías y recuperación de espacio público de cara al Sistema Estratégico de Transporte que empezará a operar el próximo año en esta capital, de las cuales también advierten un deterioro temprano.

Pese a la queja de los habitantes del Centro Histórico, alrededor de la mítica plaza Alfonso López, sobre las afectaciones que causaban las vibraciones y excavaciones con la puesta en marcha de los trabajos, y la supuesta mala calidad de las obras, estas continuaron, con una inversión de más de $20.000 millones, ejecutada por el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar, SIVA, ente gestor del proyecto.

Los lugareños dirigieron cartas al alcalde Mello Castro y a la gerente del SIVA, Katrizza Morelli, dando cuenta de los posibles daños, pidiendo al mandatario no recibir las obras a satisfacción por estos problemas. La respuesta fue el caso omiso, y los trabajos se entregaron recientemente con ‘bombos y platillos’ mostrando un remodelado Centro Histórico, con andenes adoquinados, espacio público recuperado, y conservando la fachada de la época fundacional de la ciudad, pero con la procesión por dentro. En total se construyeron 4.05 kilómetros de malla vial, 31.771 metros cuadrados de espacio público, se sembraron más de 1.280 plantas de trinitarias y 54 árboles.

En el interior de las casonas coloniales, que en su mayoría datan de los años 1.600, se pueden observar las grietas y la humedad. Entonces, al no tener una solución, los moradores del Centro Histórico elevaron la queja ante la Procuraduría General de la Nación, que de inmediato ordenó acciones preventivas para verificar y evaluar los posibles daños ocasionados por las obras del SIVA a este patrimonio de Valledupar.

Alba Luz Luque, residente en el sector, sostuvo: 'Lo de las grietas lo estoy informando desde hace meses. Mi casa tenía algunas que han empeorado por las vibraciones y excavaciones demasiado cercanas a sus cimientos, y se han generado nuevas fisuras'.