Luego que el presidente Iván Duque afirmara el pasado jueves tras culminar un consejo de seguridad en Valledupar, que de acuerdo con labores de inteligencia una estructura criminal llamada ‘La Silla’ estaría detrás de los homicidios en esta capital, se prendieron las alarmas en la ciudad, al tiempo que las autoridades locales indicaron desconocer la presencia de tal organización ilegal en la misma.
Aunque Duque no señaló con nombre propio al jefe de la estructura, medios nacionales relacionaron el apodo ‘La Silla’ con Elkin Javier López, empresario de 34 años, natural de Santa Marta, que es investigado por presunto concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Elkin Javier López admitió que ha afrontado diferentes procesos judiciales y en cada uno de ellos, los jueces
han considerado 'infundadas las causas' por las que se le señala, dijo el empresario.
López agregó que con instrumentos y medios de prueba ha desvirtuado los argumentos. Además dijo a la opinión pública de Valledupar, el país y las autoridades que no permitirá que su nombre sea utilizado para tratar de desviar las investigaciones que existen frente a antiguas estructuras paramilitares en el Cesar' .
El empresario recordó que hay antiguas disputadas y de viejas estructuras paramilitares, peleas familiares y narcotraficantes, algunos de los cuales extraditados y ahoran están regresando a la región, 'como que buscando sus bienes que quedaron a nombre de otras personas, eso es lo que se tiene entendido, y a eso le pertenece al Estado investigarlo.
'Entonces hay fuerzas oscuras que tienen poder político y poder económico que quieren desviar la atención hacia mí', dijo Elkin Javier López.
Elkin Javier López quedó parapléjico y se moviliza en silla de ruedas tras sufrir un atentado en 2008 y según indicó al oponerse al pago de extorsiones por parte de bandas criminales.
Desde su casa en el norte de Valledupar subrayó en no tiene relación con homicidios, y mucho menos con la muerte del médico pediatra Alberto ‘Tico’ Aroca, ocurrida el pasado 20 de agosto cuando hacía ejercicios en la carrera Cuarta
'Han creado el alias ‘La Silla’ porque me encuentro en esta condición física, y lo utilizan para culparme', dijo. Al preguntársele sobre los señalamientos de Iván Duque y supuestamente se refería a él como la estructura detrás de los homicidios, dijo que sí el señalamiento fue para él. 'El presidente llegó a Valledupar y lo que hicieron fue hablarle; lo han usado personas que quieren cubrirse y ocultar lo que están haciendo'.
De Aroca dijo que no lo conocía y rechazó su muerte. 'Fue un hecho repugnante que me causó indignación, era una persona que había dado vida en la ciudad y todo homicidio tiene que tener un motivo, entonces yo qué motivo puedo tener contra un médico que le ha servido a la ciudad'.
Elkin Javier López y su abogado se presentaron el martes a la Fiscalía en Bogotá una solicitud de cita con el Fiscal General de la Nación y el propio presidente Duque para aclarar la situación; además de el pedido a la Procuraduría y Defensoría del Pueblo para que velen por sus derechos.