Compartir:

Mientras el hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar no tiene cómo pagarle a sus más de 700 empleados, debido a la falta de recursos, las EPS y el Gobierno nacional le adeudan más de $94.000 millones al centro asistencial por servicios prestados.

En un análisis de la crisis financiera del hospital, se estableció que las EPS le adeudan más de $56.000 millones, mientras que el Gobierno nacional acumula una cartera sin pagar de $38.000 millones, por atención a población migrante. La situación del centro asistencial se agudiza, debido a que las EPS además han cargado sus usuarios a la red privada.

El gobierno del Cesar lidera una cruzada nacional para ‘salvar’ al hospital Rosario Pumarejo de López, y al Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial, Idreec, entes que a pesar de ser autónomos, se han visto afectados por la falta de ingresos, dado que los pacientes han sido trasladados a clínicas y centros asistenciales privados.

Es por eso, que tras ser convocados por el gobernador Luis Alberto Monsalvo, con el acompañamiento de la bancada parlamentaria del Cesar, llegarán este viernes a Valledupar el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal; el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, y la Viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, a fin de plantear alternativas a corto, mediano y largo plazo que permitan, con el apoyo del Gobierno nacional, que estas dos entidades con autonomía administrativa, puedan salir de la crisis financiera que presentan y que sean autosostenibles en el tiempo con la venta de servicios.