Avanzan las labores de limpieza y desinfección del Mercado Público de Valledupar, que permanece cerrado desde este lunes hasta este martes por disposición de las autoridades de salud, a fin de minimizar el riesgo de contagio de coronavirus entre comerciantes y clientes, teniendo en cuenta que en este sector se confirmaron siete casos positivos y dos fallecimientos. La jornada también se hizo extensiva a la central de abastos.
'Con el propósito de seguir implementando acciones oportunas que permitan el control de los contagios por COVID-19, la administración municipal inició una intervención institucional en las centrales de abastos, Mercabastos y Mercaupar, durante los días lunes 10 y martes 11 de agosto, por lo que no tendrán atención al público', indicó la secretaria de Salud municipal, Lina De Armas.
Esta decisión fue tomada luego de que la secretaría de Salud encendiera las alarmas sobre la importancia de tomar medidas estrictas que conlleven a un efectivo control de la pandemia, sobre todo en los sectores de mayor riesgo de contagios en la ciudad.
'Los esfuerzos de la administración municipal se han centrado en la prevención y la educación de la ciudadanía para salvaguardar la vida y la salud de los valduparenses, por ello, y teniendo en cuenta que el Mercado Público es uno de los sectores de mayor concentración en esta capital, se reforzarán las acciones por parte de la secretaría local de Salud', indicó la funcionaria.
Dijo que 'necesitamos que la responsabilidad ciudadana sea mucho mayor, acatando las medidas, trabajamos de la mano comunidad- administración para evitar una mayor propagación esto nos permite garantizar la prestación de los servicios de salud a quien así lo requiera', puntualizó.
La semana pasada las secretarías de Salud municipal y departamental, se tomaron la plaza del mercado para realizar un tamizaje masivo, entregar elementos de bioseguridad y adelantar labores de pedagogía.
'Además de tamizajes, hicimos educación sobre los factores de riesgo y las medidas de autocuidado que debemos seguir para evitar el contagio de la COVID-19. Insistimos en el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico', puntualizó el secretario de Salud del Cesar, Hernán Baquero.