Compartir:

En el municipio de Valledupar se inscribieron ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, 26 listas y la postulación de 239 jóvenes para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, que se realizarán el 19 de octubre del presente año.

Leer más: Capturaron a ordenador de asesinatos en el sur de Valledupar

De las listas inscritas, seis corresponden a grupos independientes con 69 candidatos, 12 fueron avaladas por partidos y movimientos políticos, con 102 candidatos, y ocho por procesos y prácticas organizativas, que sumaron 68 aspirantes.

Registraduría Nacional del Estado Civil/Cortesía

Con este modelo de participación juvenil, el secretario de Gobierno de Valledupar, Félix Valera Ibáñez, expresó: “Este ejercicio democrático es una muestra clara de que nuestros jóvenes están despiertos, informados y comprometidos. Desde la Administración Municipal seguiremos acompañando este proceso con garantías, transparencia y el respaldo institucional que se merecen”.

Le puede interesar: Iván Zuleta recibió un acordeón de la Policía Metropolitana de Valledupar

En el contexto nacional, se registró más 9.000 listas inscritas, lo que representa un aumento del 15 % en comparación con las elecciones de 2021.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, resaltó: “El trabajo de miles de funcionarios de la Registraduría en todo el país, con el apoyo de redes de jóvenes, medios de comunicación y autoridades regionales, dio sus frutos en este proceso de inscripción. Es el único país que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tiene una ley que la reglamenta y una amplia forma de participación para los jóvenes del país”, sostuvo.

Lea también: Montería redujo los delitos en el primer semestre de 2025