Al son del pilón y de ¡Juepa! se hicieron sentir los niños y jóvenes en el desfile de Piloneritos, en la categoría infantil y juvenil, para lo cual se inscribieron un total de 87 comparsas, que a lo largo de varios meses estuvieron preparando las coreografías y así poder dar lo mejor en la presentación no lo para el jurado calificador sino también para el público.
Leer más: Mhoni Vidente dio a conocer los números de la suerte para el martes 29 de abril
En este evento quienes más lo disfrutan precisamente son los niños, quienes junto a sus padres llegan hasta las avenidas donde se realizará el baile y así poder disfrutar de lo que es el baile del pilón, que evoca la época precolombina, cuando los indígenas que habitaban en estas tierras, para amenizar la labores de la molienda del maíz entonaban cantos alrededor de un pilón de madera para amenizar la jornada de trabajo.
Las primeras comparsas fueron las infantiles, quienes sorprendieron a todos los presentes con la perfección de las coreografías. Entre los grupos estuvieron Pilón CASD, Pilón Joséumar, Pilón Panamá, Piloneros Colegio Pequeñín, entre otros.
Ver también: Notaria Segunda no acepta cargos y juez le ordena detención domiciliaria
Seguidamente y con el mismo entusiasmo el turno fue para la categoría juvenil quienes demostraron con precisión cada uno de los movimientos. Para todo esto los grupos estuvieron acompañados por una banda de música de viento que interpretaba la canción que da la bienvenida a propios y a visitantes en cada Festival Vallenato.
“¿A quién se le canta aquí a quien se le dan las gracias? a los que vienen de afuera o a los dueños de la casa. Por ser la primera vez que en el festival yo canto gloria al padre, gloria al hijo y gloria al Espíritu Santo. A donde estarán mis hijas mis hijas donde estarán mis hijas salgan pá fuera que ya llegó el Festival”,
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, aseguró que “el desfile de piloneras cada año suma más concursantes para continuar con el rescate de esta danza tradicional de Valledupar, que es una bienvenida al Festival Vallenato, y que es una muestra más del folclor y la riqueza cultural que se tiene en esta tierra.
Le sugerimos: ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia?
También los visitantes y habitantes de Valledupar, indicaron que el desfile de Piloneritos es más atractivo para ver debido a que son niños quienes lo protagonizan, y se ve toda una dinámica de dedicación para que el baile les salga lo mejor posible.
“Vengo con mi familia, todos cada año nos organizamos porque lo disfrutamos en familia y los más pequeños de la casa les gusta que son los niños. Este año ha estado muy organizado y lo mejor es que no hubo lluvia como en otros festivales, además el espacio del Parque de la Vida ha sido muy chévere porque nos pudimos organizar de mejor manera”, dijo Lisbeth Ruiz, asistente al desfile.
Es de indicar que este recorrido se hizo desde el Colegio CASD en la avenida Simón Bolívar, hasta la glorieta Mi Pedazo de Acordeón.
Las mayores
Para este miércoles a partir de las 1:00 de la tarde, está programado el segundo desfile de Piloneras, esta vez en la categoría de mayores, con 156 agrupaciones que saldrán a bailar la danza del pilón.
El recorrido será similar que el infantil y juvenil, a diferencia que finalizará en la Glorieta de la Pilonera Mayor.