Compartir:

EL HERALDO transmite el homenaje póstumo a Martín Elías Díaz Acosta desde el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera.

La señal será emitida por el canal regional Telecaribe que desplazó a su personal técnico y periodistas hasta la capital del Cesar para difundir los pormenores de la ofrenda musical en la que participan grandes intérpretes de la música vallenata como Poncho Zuleta, Iván Villazón, Jorge Oñate, Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, ‘Churo’ Díaz, John Mindiola, ‘Mono’ Zabaleta, Jean Carlos Centeno y Rafael Santos Díaz, entre otros.

Este homenaje póstumo fue organizado conjuntamente por la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar, la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata y la Organización Musical del desaparecido cantante.

'El pueblo vallenato está desolado por la pérdida de uno de sus más queridos cantantes. Nosotros, sus amigos, sus familiares y el mundo artístico en general, lo querremos y recordaremos siempre', expresó el alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía.

Tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito en inmediaciones de San Onofre, Sucre, Martín Elías Díaz fue remitido a Sincelejo, donde falleció este viernes un poco después del mediodía.

'Me atrevo a asegurar que el mundo artístico, particularmente el vallenato, está conmocionado. Hemos perdido, además de un gran artista, a un amigo querido. Martín Elías Díaz era amable, generoso y afectuoso con sus fanáticos', dijo conmovida Diana Molina Araujo, miembro de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata.

A su turno, el gobernador Francisco Ovalle hizo alusión también a las virtudes del joven cantante, destacando puntualmente su desprendimiento, humildad y entrega con su público.

Desde las 3:00 p.m. las filas de hicieron eternas para acceder a las siete puertas habilitadas en el Parque de la Leyenda Vallenata. Lo anterior sumado a un leve sereno que comenzó a caer como si el cielo también llorara la partida del Gran Martín Elías, hicieron que la tarde de este Domingo Santo en Valledupar fuera totalmente diferente.

De a poco se fue llenando la parte baja del Parque y las gradas, que lucieron iluminadas de amarillo, color característico del 'Martinismo'.

El evento que estaba programado para las 4:00 p.m., inició con media hora de retraso. Con un minuto de silencio los seguidores del hijo del también fenecido Diomedes Díaz conmemoraron la memoria del denominado 'Terremoto del Vallenato'.