
Cuando veo que se acercan las elecciones para la Presidencia y Congreso y observo que nuevamente aparecen infinidad de candidatos creando “coaliciones” en busca del poder, caigo en la desesperanza en la que creo debemos caer los colombianos que hemos estado esperando, desde cuando fuimos conscientes de la realidad política, económica y social de nuestro país, que haya un mandatario y unos parlamentarios que de verdad quieran un cambio positivo, desprovisto de cualquier clase de interés particular y que lleguen a un verdadero acuerdo que saque a Colombia del subdesarrollo.
¿Por qué no examinar qué es lo que proponen Petro, Fajardo, Zuluaga y los demás candidatos y determinar qué es lo bueno y aplicable a nuestra nación para salir adelante? ¿Por qué no mirar lo que han hecho los países desarrollados para llegar a las condiciones en que están? ¿Por qué no deponer los odios partidistas y que los que estuvieron en el poder y quienes los siguen den un paso al costado y dejen trabajar a otros que ya no quieran más de lo mismo?
Es hora de girar. No hacia la izquierda, a la derecha o quedarse en el centro como se interpreta hoy.
Es hora de girar hacia el progreso, con honestidad, con amor de patria, creando un verdadero y amplio pacto de todas las fuerzas vivas, en donde la que gane sea nuestra amada Colombia.
José María Cotes Riccioly
Más Cartas de los Lectores

La dimensión de los sueños | Los lectores escriben
¿Es posible que el sueño tenga sustancia? ¿Sustancia como tienen todas las cosas que nos rodean en el mundo? Pero no me refiero al sueño como la simple actividad del cerebro reproduciendo imágenes mientras dormimos, ni tampoco como el signifi

Nuestro Maestro Fernando Botero | Los lectores escriben
Cuando en los años 60 asistíamos a las clases de dibujo y pintura que nos enseñaba un joven paisa pintor de 30 años de edad, ya admirábamos sus dotes de docente y la forma de llegar a sus discípulos, entregándoles sus conocimientos. S

¡Cómo les explico esto! | Los lectores escriben
El abuso empezó a manos de europeos que nos tildaron de indios, de aborígenes y de uno que otro apelativo que se inventaron en la real academia española. Desde entonces, nuestro mayor pecado fue y ha sido la ingenuidad, esa misma inocencia que

El estrés de la Selección Colombia | Los lectores escriben
Fui invitado al festejo de cumpleaños 70 de Gustavo Llano Marino y no pude evitar la tentación de que me contara algo sobre “el cóndor cole” y más allá de lo descrito por él existe la pasión por su personaje y lo que significa para sí