Compartir:

La derecha y la izquierda son dos palabras que el ser humano ha convertido en sinónimo de enfrentamientos, luchas, guerras y en general en lucha de clases.

La derecha está asociada con la riqueza y el poder, y en general con los favorecidos por el destino y la izquierda con los menos favorecidos.

Si miramos la historia encontramos que este enfrentamiento es eterno, porque por selección natural siempre habrá afortunados y desafortunados y el inconformismo es algo ligado a los huérfanos del poder.

Hace 50 años Europa hizo el curso y descubrió que la oriental llevaba un gran atraso con relación a la occidental y colapsó.

China, el bastión de la izquierda en el mundo, encontró en el capitalismo un escape al subdesarrollo y hoy día es uno de los países más capitalistas del mundo, con tantos multimillonarios como Estados Unidos.

Algunos países le apuntaron a un socialismo de altura y encontraron un nivel de vida semejante al de los países del primer mundo.

En cambio, los países suramericanos le apuestan a una izquierda que reparte pobreza, hambre y miseria ocasionando la migración de miles de sus habitantes que buscan el sueño americano de un mejor nivel de vida.

En conclusión los países pobres viven añorando el pasado,mientras que los emergentes solo piensan en el futuro.

Arturo Baena