Compartir:

El pasado 31 de diciembre señaló un centenario importante en la música raizal, costumbrista, de voces y tamboras en la voz de la cantautora y cantadora bolivarense Irene Martínez, nacida en 1923 hace 100 años en Gamero, corregimiento de Mahates en el departamento de Bolívar.

Irene Martínez significó un renacer de los bailes cantados como el bullerengue, el chandé, etc., un poco desconocidos en el ámbito  nacional, modernizándolo en la ciudad, especialmente en los carnavales de los 80, cuando se presentó en pleno Paseo de Bolívarde B/quilla,  que con su canto, su rosa en la cabeza y su lindo traje multicolor, hizo bailar a los miles de asistentes que se congregaron en el lugar para verla actuar. Y fue allí donde cantó el "Coron Coro","El lobo" y "A pilar el arroz", para más tarde ganar varios Congos en consecutivas temporadas de la fiestas del Rey Momo.

Irene Martínez con sus 64 años se lanzó al estrellato y triunfar, logrando grabar más de una una veintena de álbumes, divulgando y haciendo gustar el hermoso folclor de su región caribeña.

Es justo, en el centenario de esta singular cantadora, reconocerle sus méritos al haber podido rehabilitar en sitio preferencial el lugar que merecidamente debe ocupar el folclor tradicional de su tierra- Su origen humilde no impidió alcanzar la meta que se había propuesto. Gracias a su voz y al conjunto Soneros de Gamero se escribió con letras de oro un capítulo más de los aspectos más interesantes de Colombia como es su música étnica.

José Portaccio Fontalvo