El gerente del sistema integrado de transporte, Transcaribe, Carlos Coronado, dijo en el Concejo de esta capital que se iniciaron las acciones legales contra la empresa recaudadora (Colcard), que el sábado se negó a recibir las estaciones de pasajeros, a fin de iniciar las adecuaciones para la entrada en operación de la etapa de cobro a los pasajeros.
La misma Ministra de Transporte, Natalia Abello, anunció la semana pasada, que este proceso contractual, importante para la comercialización del sistema, se iba a dar para que se llegara al final del tiempo de aprendizaje, que es gratuito para los pasajeros, y empezara en firme el funcionamiento definitivo de Transcaribe.
REUNIÓN ESTE JUEVES
Dijo que regresará a la ciudad el 4 de febrero para ajustar este período de comercialización. Por su parte, Coronado, quien fue citado este lunes al Concejo, a un debate sobre el sistema, dijo que se están dando los pasos debidos para iniciar en pleno la operación y que se han presentado algunas dificultades que se superarán.
La chatarrización
Los concejales, al igual que la Ministra y el alcalde Manuel Vicente Duque, estuvieron haciendo un recorrido en un articulado del sistema para comprobar el funcionamiento, en esta etapa de aprendizaje para los usuarios.
Sobre la chatarrización, Coronado dijo que ya hay, con su tiempo de servicio vencido, unos 149 buses y busetas y que de ellos 59 ya fueron eliminados físicamente. Este asunto es materia de debate entre Transcaribe y los transportadores urbanos de la ciudad. Los últimos hablan del incumplimiento de parte de la empresa del cronograma y el pago de los buses para chatarrizar. Incluso, dijeron que el sistema integrado los está llevando a la ruina.
Daños en la ruta
El funcionario también explicó que este lunes no se dio inicio al recorrido hasta la Bomba del Amparo, porque acusó a personas inescrupulosas que hicieron daños en la ruta, específicamente a unos separadores que demarcaban la vía de los buses articulados y algunas señalizaciones para los peatones.
El funcionario agregó que una vez se arreglen estas indicaciones viales, se ordenará que los vehículos de Transcaribe lleguen hasta este sector.