CARTAGENA. Preocupadas se encuentran las autoridades ambientales del Departamento tras la matanza indiscriminada de manatíes que se viene registrando en el corregimiento de Evitar, jurisdicción del municipio de Mahates, Bolívar.
Pescadores de este corregimiento se unieron para denunciar el caso y señalan que se han adelantado acciones para rescatar varios de los animales de las manos criminales que están acabando con la especie.
'Son indefensos y no atacan a nadie. Se están aprovechando para matarlos y comercializar su carne', comentó Juan Carlos Palacio, un pescador de la zona, quien señaló además que ellos no están implicados en esta situación sino personas que llegan al sector en procura de dar con los animales.
Ya son varias las osamentas que algunos pescadores han encontrado a la orilla del Canal del Dique en esta población. Algunos de estos animales, según reportan las autoridades, se han quedado encallados debido a los problemas de sequía que se evidencian con relación al Fenómeno del Niño que tanto está afectando a los municipios de Bolívar.
Ante esta preocupante situación, las autoridades han encendido las alarmas y han comenzado a realizar trabajos en la zona. Unidades de la Policía Ambiental y Ecológica junto con funcionarios de Cardique se han desplazado hasta el sector para atender múltiples denuncias interpuestas por los pescadores del corregimiento.
El reporte de la autoridad da cuenta de que en algunos cuerpos de agua aún se mantiene una manada de manatíes y es por esto que le han prohibido a los pescadores acercarse a estos sitios.

Campañas en la zona
En las poblaciones ribereñas se ha venido adelantando un trabajo de concientización con los pescadores a fin de que entiendan que estos animales no se pueden matar pues son una especie protegida por las autoridades.
El coronel Víctor Hugo Gómez Arias, comandante del Departamento de Policía de Bolívar, hizo un llamado a la comunidad para que se denuncie a las personas que vienen cometiendo este delito y poder dar con su captura.
El oficial resaltó que en Evitar están haciendo presencia miembros de la Policía Judicial para iniciar el proceso de individualización y judicialización de los presuntos pescadores que pueden estar implicados en esta acción.
'Hemos recibido cerca de diez denuncias y estamos trabajando con la Policía Ambiental para evitar que estos hechos se sigan registrando en cualquier población ribereña de Bolívar', sostuvo el coronel al destacar que quien sea capturado cometiendo este delito puede purgar una pena entre 2 y 5 años de cárcel.