El Heraldo
Varios habitantes del barrio Getsemaní participaron en la lavatón. Alcaldía de Cartagena
Bolívar

Getsemaní, otro barrio Heroico que lucha contra el COVID-19

La Alcaldía de Cartagena y la Escuela de Gobierno cumplieron una nueva jornada de  “Lavatón por la vida y el comercio bioseguro”.

La emblemática Plaza de la Trinidad fue testigo de la campaña Barrio Heroico cumplida el fin de semana en ese sector histórico de la ciudad.

La “Lavatón por la vida y el comercio bioseguro” es una actividad pedagógica que cada fin de semana llega a un barrio de la capital de Bolívar para concientizar a la comunidad del riesgo  de que el coronavirus se propague.

Davinson Gaviria Pájaro, presidente de la Junta de Acción Comunal de Getsemaní, dijo que lo importante es que la gente se concientice sobre el cumplimiento de los protocolos y medidas porque es al única manera de garantizar una reapertura gradual segura del sector económico.

Esta actividad fue gestada por la Junta de Acción Comunal del barrio Getsemaní, Corpoturismo, Fenalco, Anato, Asotelca, Cotelco, Asobares, Policía Nacional, Pacaribe, DATT y los núcleos empresariales de hoteles, bares, discotecas, hostales y restaurantes de la Cámara de Comercio de Cartagena, con la coordinación de la Escuela de Gobierno y Liderazgo y la Oficina de la Primera Dama de la Alcaldía de Cartagena.

Para Sandra Monroy, empresaria e integrante de los Núcleos Empresariales de Cámara de Comercio, esta jornada en Getsemaní es una articulación con los gremios y Escuela de Gobierno y Liderazgo que se ha materializado.

“Hemos integrado muchos gremios y nos acompañó el gestor cultural, Edson Torreglosa, que representa El Congo de Cartagena, quien le ha puesto entusiasmo a esta actividad. Estuvimos bien acompañados y respaldados en esta jornada. Qué orgullosos estamos del desempeño y esperamos seguirlos acompañando en otros sectores”.

La primera de dos etapas contempló la “Lavatón por la vida” a cargo de los vecinos de Getsemaní, y la segunda fue la sensibilización sobre la importancia de que los espacios históricos y de comercio estén también libres de la COVID 19. Estuvo dirigida por la Escuela de Gobierno para los residentes, comerciantes y visitantes.

Rafael Torres, quien reside hace 52 años en Getsemaní, calificó la actividad como “muy buena e importante”. “Este barrio tan emblemático necesita de eso y agradezco que nos hayan tenido en cuenta. Veo que la Alcaldía se está fajando con la Junta de Acción Comunal y el sector turístico que también está muy interesado en la limpieza y desinfección de esta zona", anotó.

 

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.