
Después de 11 meses, reabre el “Templo menor de fútbol” en Cartagena
La Gobernación y el Instituto de Deportes de Bolívar realizaron prueba piloto en el escenario del barrio Alameda La Victoria.
Terminó la larga espera de 11 meses para que los futbolistas de once clubes y ligas menores regresaran al llamado “Templo del Fútbol Menor” de Cartagena.
El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, expresó su satisfacción por el retorno de las nuevas promesas del balompié bolivarense para que sigan su proceso de formación y desarrollo, en este complejo deportivo.
La reapertura se dio por el trabajo entre la administración departamental y el Instituto de Deportes de Bolívar, que este jueves realizaron una prueba piloto.
Inicialmente fue habilitada la cancha “Wilmar Barrios”, previo cumplimento de los protocolos de bioseguridad para preservar la salud de los jóvenes deportistas.
Para el gerente de Iderbol, Jesús David Duran, con esta reapertura, también volvieron la alegría y la ilusión de miles de niños bolivarenses que buscan alcanzar sus sueños en el fútbol profesional.
El funcionario acompañó a los jugadores del club Expreso Rojo a su primera práctica, donde además de llevarles camisetas, les entregó el mensaje de apoyo al fútbol aficionado, de parte del gobernador Blel.
El complejo deportivo recibió durante la administración pasada una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Cuenta con tres canchas sintéticas, una de fútbol 7, que lleva el nombre de Roger Martinez, una de fútbol 9, con el nombre del desaparecido Elson Becerra y otra de fútbol 11, bautizada con el nombre de Wilmar Barrios, esta última que entra en la prueba piloto.

Esta última será utilizada inicialmente por los clubes Paraíso Real, Tres Estrellas, Alameda la Victoria, Alianza Sport, Gremio, Cartagena F.C., Toto Barrio Ángeles F.C., Ciudadela 2000, Juventud Caribe y Expreso Rojo, con un horario ya establecido.
Para Héctor Jiménez, entrenador del club Expreso Rojo, este regreso “es una alegría enorme. Estamos agradecidos con el gobernador y con el Iderbol, por todo el apoyo brindado a las diferentes escuelas”.
Andrés Jiménez, jugador de estel mismo club, después de entrenar de manera virtual y regresar a un escenario como este, “es muy gratificante para uno como jugador de fútbol, que sueña algún día con llegar lejos. Es bueno volver a ver a los compañeros, a los entrenadores”.

Entre los protocolos se contempla que los jugadores lleguen media hora antes del horario establecido, antes de ingresar deben someterse a la desinfección de zapatos o guayos, tomarse la temperatura, manejar dos metros de distancia, lavarse las manos con gel antibacterial, ingresar con tapabocas.
Solo se permitirá el ingreso de 25 jugadores por club y sus entrenadores, los padres no podrán ingresar al escenario, y cada club por día establecido, tendrá dos horas para entrenar.
