El Heraldo
Cortesía
Bolívar

Autoridades sellan cuatro obras en el Centro Histórico de Cartagena

Además un inmueble y dos establecimientos de comercio fueron citados al despacho de la Inspección.

En medio de un recorrido de inspección para identificar irregularidades e imponer medidas correctivas en obras de construcción y locales comerciales del Centro Histórico de Cartagena, se identificaron cuatro obras que, aparentemente, violaban las normas establecidas por parte de las autoridades.

La jornada se inició como respuesta a los hechos ocurridos en horas de la tarde del pasado jueves 17 de noviembre, cuando un balcón se desplomó en la Calle Primera de Badillo, y causó lesiones a un hombre que transitaba por la parte baja.

Sobre el ciudadano se supo que recibió golpes en el brazo derecho y el pecho, pero se encuentra fuera de peligro.

La inspectora de Policía de la Comuna 1B, Mónica Herazo Morales, contó que el operativo se inició en la calle de la Media Luna, donde se encontró un inmueble que estaba suspendido por el Instituto de Patrimonio y Cultura, y se procedió a colocar un nuevo sello y a retirar a los trabajadores.

“También en la calle San Andrés se hizo una actividad pedagógica con todos los establecimientos de comercio que estaban ocupando de manera irregular el espacio público, así como las fachadas de los inmuebles, con publicidad exterior. Se siguió hasta el antiguo Teatro la Matuna, donde la inspección de Policía solicitó a la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo, un informe detallado sobre el estado en que se encuentra el citado inmueble”.

Durante la jornada fueron visitadas en total siete obras y cinco locales comerciales, de los cuales se sellaron cuatro construcciones, y se citaron al despacho de la Inspección un inmueble y dos establecimientos de comercio.

De igual manera se logró establecer que los negocios a los que les hicieron anotaciones por publicidad exterior y ocupación del espacio público continuarán en proceso de seguimiento, para garantizar que se acojan a las directrices indicadas en la visita preventiva. "Deberán corregir y subsanar para evitar sanciones por comportamientos contrarios a la norma", sostuvo Herazo Morales.

El operativo fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, y contó con el apoyo de la Alcaldía de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Ipcc, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, las secretarías del Interior, Infraestructura y la Policía Nacional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.