Compartir:

A las 3 y 53 de la tarde de este domingo un rayo poderoso fulminó la imagen de la Virgen de El Carmen, erigida en mitad de la bahía interna de esta ciudad desde hace 32 años, cuando el padre García Herreros y el entonces Arzobispo de Cartagena, Carlos José Ruiseco, encabezaron una procesión marinera para colocar la efigie en esta área del océano.

La centella derrumbó así uno de los íconos de la Cartagena marinera, que saludaba a los navegantes desde el desde el 16 de junio de 1983, cuando fue inaugurada con una procesión de veleros y autoridades eclesiáticas y civiles.

Justamente fue el día de la Virgen del Carmen, el mes pasado, cuando se realizó la peregrinación por agua número 20, con lanchas que partieron desde el muelle de La Bodeguita, para homenajear a la patrona de los navegantes.

En la tarde del domingo, tras una oleada de calor, se desgajó sobre la ciudad un aguacero y a los pocos minutos de haberse iniciado se produjo el rayo que retumbó en la ciudad amurallada y edificios de la zona de Bocagrande y Castillogrande.

La imagen de Virgen de Los Navegantes, como se le conoce, se vino al agua casi desde su pedestal. La lluvia se prolongó por cerca de 45 minutos. Muchos habitantes de edificios construidos en el núcleo turístico, residencial y comercial de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, observaron la ausencia del monumento, después de la descarga eléctrica que produjo la centella.

Entonces, a través de las redes sociales se comenzaron a divulgar fotos que mostraban la destrucción casi total de la efigie.

Desde la Base Naval de Bocagrande, cuatro buzos del Cuerpo de Guardacostas, llegaron hasta el lugar a fin de inspeccionar el fondo del mar y dar con parte de la estructura del monumento.

Fotos cortesía de Wilfred Arias.

El capitán Jorge Herrera, comandante (e) de Guardacostas, confirmó que una embarcación de esta unidad llegó hasta el sitio a fin de evitar accidentes por los pedazos caídos al mar de la imagen.

'Es lamentable esto que ha pasado con la Virgen. Contra la naturaleza no se puede hacer nada', comentó el capitán de Puerto, capitán de Navio Julio César Poveda.

La Virgen se encontraba ubicada sobre un pedestal y separaba los dos únicos canales marítimos navegables de entrada a Cartagena, dando la bienvenida a turistas, veleros, cruceros y embarcaciones de carga.

La Virgen, según la Armada Nacional, está ubicada estratégicamente en un bajo fondo y previene a los navegantes de los buques que transitan cerca de encallamientos.

Recientemente se escucharon voces en torno al hecho de que al monumento le debían hacer un mantenimiento debido a que estaba en mal estado.

Esta imagen de la Virgen, antes de ser colocada en el mar, había permanecido 25 años en el baluarte de San Lorenzo, conocido como El Reducto, pero había inconformismo y se decía que había sido colocada a espadas del mar, por lo que fieles y jerarcas de la iglesia Católica y funcionarios de la Gobernación y Alcaldía de entonces lograron su reubicación, en la bahía.