El Heraldo
Archivo
Barranquilla

Visto bueno a los diseños para reconstruir edificio de Bellas Artes

El Consejo Distrital de Patrimonio avaló el proyecto que pasa ahora a manos del Ministerio de Cultura.

La Universidad del Atlántico recibió el aval del Consejo Distrital de Patrimonio de Barranquilla, para el proyecto de restauración, reconstrucción, ampliación, modificación, primeros auxilios de Bellas Artes.

La gobernadora del Atlántico Elsa Noguera, como presidenta del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico y el rector (e) José Henao Gil, se comprometieron con el rescate del conjunto monumental estimado en $20 mil millones.

Con dicho aval, la universidad tendrá que radicar ante el Ministerio de Cultura los diseños para recibir la aprobación que permita dar vía libre al proceso de licitación para elegir una firma constructora.

Por su parte el alcalde Jaime Pumarejo señaló que al igual que el Amira de la Rosa, el edificio de Bellas Artes es “de inmenso valor patrimonial para la ciudad. Es el mejor tributo al barrio El Prado en su centenario”.

Entre tanto, la secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo informó en su cuenta en Twitter que las acciones de intervención y restauración del conjunto arquitectónico de Bellas Artes se realizarán con el fin de “devolverle los valores estéticos, formales, arquitectónicos, socioculturales y simbólicos al lugar, en aras de su preservación y conservación en el tiempo.

“Con el acompañamiento y asesoría técnica del equipo de Patrimonio de @BarranquillaCPT, pronto Bellas Artes volverá a brillar como la joya arquitectónica que es y la ciudad rescatará uno de los espacios culturales más significativos”, escribió en esta red social la Secretaría.

El proyecto de conservación integral incluye la restauración del conjunto de edificios, restitución de las estructuras de cubiertas y muros que se colapsaron, asimismo, la adecuación funcional de los espacios, la liberación de añadidos que han tugurizado los edificios a lo largo del tiempo, el rescate de las pinturas murales y otros bienes muebles presentes.

De igual forma, el diseño paisajístico de los jardines y la construcción de un nuevo edificio complementario en la parte posterior del lote, que recupera el callejón tradicional del barrio.

Bellas Artes es reconocida como una joya arquitectónica y urbana de gran importancia para la cuidad y el país por sus valores estéticos por ser una construcción representativa de la arquitectura del barrio.

Además del peso histórico por los espacios que albergó desde sus inicios como hospital, feria, museo y universidad siendo una obra simbólica por lo que ha representado a través del tiempo.

Render de uno de los diseños de la restauración del edificio de Bellas Artes. Cortesía.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.