Barranquilla

¡El pescado está más barato que el queso en Barranquilla!

La mano de bocachicos se consigue desde $ 2.500 hasta $ 8.000 en la Plaza del Pescado, según su tamaño. Horario se extenderá durante las próximas 2 semanas.

La subienda de pescados en los ríos que atraviesan el Caribe colombiano mantiene a la expectativa a los comerciantes de la Plaza del Pescado del Mercado de Barranquillita. La abundancia de bocachico, bagre y mojarra ha generado una baja de hasta el 60 % de sus precios.

De acuerdo con lo manifestado por Jhon Gutiérrez, presidente de la Plaza del Pescado, en temporada normal llegaban diariamente 5 camiones de bocachico a surtir a los comerciantes, y de otras especies entre 12 y 15 vehículos cargados, sin embargo, desde el pasado lunes este número ha aumentado considerablemente.

“Gracias a esta subienda de pescados estamos recibiendo a diario 40 camiones cargados de pescados de todo tipo, lo que nos ha permitido recuperar un poco nuestro bolsillo. Esto también nos ayuda a venderle más barato a la ciudadanía”, expresó Gutiérrez.

Precios

En cuanto a los valores y cantidades de este alimento, EL HERALDO pudo constatar que una mano de pescado, que consta de 4 unidades, oscila entre $ 8.000 y $ 12.000. El bocachico se comercializa dependiendo su tamaño: los más pequeños se pueden conseguir hasta en $ 2.500. Asimismo el precio de la mojarra lora está en $ 5.000 la libra, mientras que la mojarra roja se vende a $ 7.000 la libra y el bagre a $ 6.000 la libra.

Alberto Carlos Meriño, vendedor desde hace más de 40 años de la Plaza del Pescado, en diálogo con esta casa editorial explicó que la subienda de estas especies se debe al fuerte invierno que se presentó en el país durante el segundo semestre del 2022. 

“Esto nos ha beneficiado mucho porque nos hemos podido recuperar un poco económicamente, esperamos que en los próximos días la gente se anime y venga a comprar pescado barato”, manifestó el comerciante.

Hablan los ciudadanos

María Martínez González, quien madrugó a esta plaza de mercado a hacer las compras semanales, expuso que, a diferencia de otros alimentos es más económico comer pescado por estos días, y acompañarlo a su vez con guineo verde y yuca, pues sus precios empiezan a descender.

“La carne está muy cara al igual que el queso, por eso la mejor liga es el pescado. Ya encontramos acá en las plazas 13 o 15 guineos verdes por $ 2.000. Nos sale más barato hacer las compras acá”, señaló la ciudadana barranquillera.

Una opinión similar compartió Johana Pabón, quien a su vez destacó que, “además de ser más barato, se está apoyando a los pescadores y comerciantes en la reactivación de su economía. No podemos olvidar que también es un alimento muy sano”.

Cabe resaltar que estos pescados son provenientes de departamentos vecinos como son Bolívar, Cesar y Magdalena. Destacándose municipios como Magangué, El Banco y Saloa, entre otros.

Extienden horarios

El presidente de la Plaza del Pescado, Jhon Gutiérrez, reveló que para estas dos semanas de subienda de pescados los horarios de atención al público se extenderán, pues se abrirá a partir de las 3:00 a.m. hasta las 2:00 p. m., de lunes a domingo.

En esta Plaza del Pescado, ubicada en la calle 8 con carrera 41B, son más de 1.000 familias que se benefician con esta actividad económica. En total hay 350 puestos de ventas y 150 puestos más entre picadores, que son los que arreglan el pescado, y restaurantes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.