La ‘Fiebre amarilla’ aumenta la temperatura de la economía cada vez que la Selección juega en Barranquilla. Distintos gremios aseguraron que el encuentro de hoy ante Brasil ha ayudado a mejorar las cifras del sector hotelero, gastronómico y el comercio formal e informal de la ciudad.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, señaló que el estadio Metropolitano cada día está más preparado para recibir partidos importantes a nivel mundial.
Además, recordó la importancia de vacunarse contra la covid-19 y continuar adoptando las medidas de bioseguridad para que Barranquilla 'siga siendo la ciudad que más genera empleo y que más oportunidades tiene'.
Según el histórico, el comercio formal e informal se activa con la venta de elementos como camisetas, banderines, gorras y demás productos que utilizan los fanáticos para alentar a la Selección.
Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, aseguró que los partidos de la Selección Colombia de este mes inyectarán más de $25 mil millones en concepto de boletería y consumo de servicios de transporte, hotelería, restaurantes–bares y comercio.
Le puede interesar: Habilitan 89 filtros con lectores digitales para ingresar al ‘Metro’
'Nótese que el impacto económico de este evento deportivo que recibirá la ciudad supera con creces lo dejado por los partidos contra Argentina y Chile en las más recientes fechas de las eliminatorias, cuando se tenía habilitado tan solo entre el 25 % y 50 % del aforo del estadio y se tenían medidas de distanciamiento más estrictas en Barranquilla', dijo Fernández Ariza.
Ventas de elementos deportivos
Según el histórico, el comercio formal e informal se activa con la venta de elementos como camisetas, banderines, gorras y demás productos que utilizan los fanáticos para alentar a la Selección Colombia.
Prueba de eso es Nelson Mejía, quien se detuvo en la calle 72 para comprarle a un vendedor estacionario la réplica de la camisa de la Selección.
'Estoy emocionado ante un rival tan importante. Este es el partido que tenemos que ganar, el marcador queda 2-1, ganando Colombia', dijo.
Así como él, son varias las personas que se detienen en diferentes medios de transporte a comprar.
Alexis Herrera, uno de los vendedores, aseguró que la gente está llegando a la ciudad y están comprando.
'Esperamos que todo el fin de semana esté movido. Venimos de un empate con sabor a triunfo y eso a la gente la alienta a apoyar y comprar la camisa del equipo', dijo.
Miguel Cera, quien también compraba implementos para apoyar al equipo, contó que ha visto el ambiente de la ciudad futbolera y que confía en que el marcador quede a favor de Colombia.
'Le estoy comprando la camina de la Selección a mi novia porque sin eso no se puede ver el partido', señaló Cera.