
Se reducirán las lluvias en el Caribe durante diciembre
El fenómeno de La Niña se mantiene en consolidación. El nivel del río Magdalena continúa aumentando.
Este jueves, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) socializó el seguimiento a las variaciones climáticas en todas las regiones del país, haciendo énfasis en el monitoreo de la segunda temporada de lluvias y la evolución del fenómeno de La Niña.
Conforme al seguimiento del clima en la región Caribe durante el presente año, el Ideam pronosticó un diciembre en “condiciones climáticas normales”, haciendo referencia a que habrá una reducción de las precipitaciones en esta zona del país.
“Durante la última semana se ha registrado una reducción en las lluvias en el norte del país, incluyendo a los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico. Se estima que, durante las dos primeras semanas de diciembre las condiciones climáticas en el Caribe se mantengan normales”, indicó Luis Barreto, funcionario de Ideam.
Evolución de La Niña
A pesar de que las precipitaciones hayan mermado en la región, el Ideam reiteró que el fenómeno de La Niña se mantiene en consolidación, con probabilidades de alcanzar un 90 % de desarrollo durante finales de diciembre y principios de enero.
De acuerdo con Barreto, la reducción de las lluvias en este periodo podría dar lugar al incremento en la intensidad de las precipitaciones previstas para principios del 2022.
Debido a tal variación, el coordinador de Análisis del Tiempo del Ideam, Sergio Ruiz, mencionó que en la región Caribe se debe “poner especial atención” al incremento de los niveles del río Magdalena y a las eventuales inundaciones de las zonas aledañas a las arterias fluviales del mencionado río.
Es importante mencionar que en algunas zonas de la región, como la Sierra Nevada, las precipitaciones se mantienen hasta en un 20 % sobre las condiciones normales.