Compartir:

Un reporte de total normalidad en el suministro de alimentos han hecho las directivas de la Central de Abastos del Caribe (Granabastos) tras el inicio del periodo de aislamiento preventivo obligatorio para contrarrestar el avance del coronavirus en el país.

Leonardo Mulford, gerente comercial de Granabastos, expuso que se ha presentado una disminución en los precios de los alimentos que se comercializan en la principal central de abastos de la región Caribe.

'Desde el miércoles y por primera vez en la semana, se han reportado precios a la baja en los productos. Esperamos que este viernes, que es el día fuerte de ingreso al mercado, sigan bajando los precios', explicó Mulford.

El gerente comercial de Granabastos expuso que el pimentón rojo fue el alimento con mayor variación (34%) en su precio, al pasar de $4.166 a $2.750 por kilo. También indicó que el kilo de ajo topito dulce pasó de $5.714 a $4.285, correspondiente a una disminución del 25%.

Mulford indicó que la habichuela, que viene de Santander, bajó un 21% (de $3.888 a $3.055), mientras que el kilo de limón tolimense disminuyó en un 12% (de $5.700 a $5.000).

'La semana pasada estábamos siendo afectados por la disminución de los productos, porque la cosecha se estaba acabando en el interior del país. Además, muchas personas se volcaron a distintos puntos a abastecerse por el confinamiento y esto también facilitó el incremento de los precios', especificó.

Asimismo, sostuvo que la disminución de los precios ha estado influenciada por la disminución de los fletes: 'Los transportadores no querían llevar la carga y los pocos que estaban en las carreteras, subieron los precios de sus servicios'.

Por otro lado, el gerente comercial de Granabastos indicó que el abastecimiento de alimentos para Barranquilla está garantizado por los 19 días de la cuarentena.

'Tenemos los productos suficientes, estamos vendiendo con normalidad. La invitación es a que las personas compren de acuerdo a sus comportamientos habituales', agregó.

Por último, indicó que en la central de abastos se cuenta con un estricto plan de mitigación para evitar el contagio del virus, así como han puesto en marcha un plan para velar por la seguridad de los comerciantes y los compradores.

Panorama nacional

De acuerdo con el monitoreo diario que realiza el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de abastecimiento de los alimentos a través de Upra-Sipsa/Dane, hubo un buen comportamiento de los precios de productos frescos y volúmenes normales con una oferta variada en Corabastos.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, reiteró la recomendación de comprar con moderación y responsabilidad, sobre todo productos que tengan una alta oferta como las mandarinas, frutas de jugo, como la guanábana, la guayaba pera, el mango común y la piña, así como de las papas que registraron descensos en sus cotizaciones.

 El jefe de la cartera de Agricultura recordó que es importante que la instrucción sigue siendo que solo una persona por familia puede salir a los centros de abastecimiento, plazas de mercado o tiendas de barrio a comprar alimentos

En el reporte para otras ciudades, también hay descensos en las cotizaciones. Algunas disminuciones de precios importantes se reflejaron en productos como la habichuela y la cebolla cabezona blanca.

Informe del Sispa

En el país, el abastecimiento en los mercados mayoristas donde el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) tomó información para las semanas del 5 al 11 de marzo y del 12 al 18 de marzo aumentó un 1,04%.

En Barranquillita y Granabastos, según indica el informe, el aprovisionamiento de alimentos aumentó en un 10,00% por los procesados que presentaron un mayor ingreso del 20,74%, debido al mayor abastecimiento de pastas alimenticias, leche pasteurizada UHT, carne de pollo, basa, maíz amarillo, tilapia, atún en lata, huevos y sal yodada

Además, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) comunicó que durante la semana del 14 al 20 de marzo de 2020 se incrementaron los precios de las verduras, las frutas y los tubérculos.