El superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos ante el trámite del proyecto que plantea una reforma al sistema de salud.
De acuerdo con el funcionario, quien participa en la Cumbre Regional que se desarrolla en Barranquilla, esta iniciativa respeta -de forma absoluta- los principios de la Carta Magna.
'Una reforma bien fundamentada como la radicada el 13 de febrero permite tener tranquilidad de dar cumplimiento a lo que definió en la Constitución', manifestó.
Sostuvo que el principal objetivo de la reforma a la salud es vencer con la inequidad en el acceso en todo el territorio.
'Debemos romper la inequidad que se ha visto en el sistema de salud para acceder a los servicios, lo que afecta a los usuarios, para quienes trabajan en el sector, es un sistema inequitativo históricamente en todos los frentes', agregó.
Asimismo, indicó que los cuestionamientos a la reforma a la salud tienen relación con información no relacionada con este proceso y que existe tranquilidad de poder sacar adelante este proyecto en el Congreso.
'Una reforma como la de hoy se está considerando es cuestionada no por su articulado, sino por calumnias sin ningún tipo de fundamentos, nos permite decir que la reforma es la victoria de los colombianos y va a ser realidad', indicó el funcionario.
Asimismo, Beltrán indicó a los congresistas presentes en el Sugar Baby Rojas que tienen un 'compromiso' con la comunidad colombiana.
'Tienen un reto como otros congresistas jamás tuvieron. Enfrentan el momento de las decisiones para justificar la confianza que miles de confianza depositaron para llegar al Legislativo', sostuvo.
Agregó: 'Será muy importante lo que ustedes decidan. Es un momento para, en términos respetuosos, dar un debate sobre verdades y no sobre mentiras aún desde el disenso podemos armar un consenso para preservar la salud y la vida de los colombianos', sostuvo.
Además, explicó que existe la intención de analizar las reparos que desde otros sectores se están realizando al proyecto.
'El Gobierno está dispuesto a escuchar. A lo que no está dispuesto es a transigir frente a un derecho que nos merecemos y debemos defender con un frente común: el derecho a la salud', sostuvo.
Con relación al papel que cumplirá la Superintendencia de Salud con la nueva reforma indicó que perseguirá la corrupción en el sistema.
'Debemos tener una Supersalud eficiente, con dientes de hueso para morder a los corruptos t no con dientes de leche que no le haga daño al infractor', explicó.
Por último dijo: 'Seguiremos dos líneas: seguir defendiendo el derecho a la salud y defender los recursos públicos para garantizar el goce efectivo al derecho a la salud'.