El Heraldo
El alcalde Char inspecciona el funcionamiento del puente batiente. Cortesía
Barranquilla

Puente batiente sobre Las Compañías pasa la prueba

El alcalde Alejandro Char ratificó que antes de culminar el año los conductores podrán hacer uso del puente sobre el caño en La Loma.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, anunció en la tarde de este sábado que el puente abatible que fue instalado sobre el caño de Las Compañías pasó la prueba de manera exitosa.

“¡Realizamos con éxito una prueba del primer puente batiente del país! Esta obra, parte integral del Gran Malecón, será una importante solución vial, conectándonos desde la Circunvalar hasta la salida de la ciudad por el nuevo puente Pumarejo, sin tomar la Vía 40 o la calle 30”, manifestó el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

Asimismo, sostuvo que este puente móvil promoverá el desarrollo de la oferta turística de la ciudad y permitirá la libre nación de las embarcaciones en esa zona de influencia.

“Esto impulsará el desarrollo de nuevas ofertas turísticas, al permitir el paso de las embarcaciones procedentes de Los Tajamares e Isla Salamanca, que podrán navegar sobre el caño de Las Compañías hasta llegar a la Intendencia, mientras se disfruta del Río y sus paisajes”, explicó.

El alcalde también anunció que antes de culminar el 2019 se podrá hacer uso del puente y “cumplir el sueño de todos: ver el progreso de la ciudad de cara al Magdalena”.

En su momento, luego de navegar 14 días, procedente del puerto de la Coruña (España), llegaron a Barranquilla el 2 de julio los tableros metálicos que permitieron la construcción del puente levadizo, el cual comunicará el Gran Malecón del Río con la Avenida del Río.

Uno de los directivos de la firma constructora UT Gran Malecón, el ingeniero Faisal Cure, manifestó en su momento que tanto el diseño como la fabricación de la estructura fueron hechos en uno de los mejores talleres de Alemania y España, desde donde se montó una gerencia de proyectos con personal consultor para cada una de las piezas fabricadas.

“El programa de seguimiento y calidad se ejecutó bajo los más altos estándares”, dijo el directivo de la firma contratista.

Cabe recordar que es un puente fabricado en España y con un diseño hidráulico de Alemania, que permitirá unir la unidad funcional 4 con todo el desarrollo turístico de La Loma, contribuyendo a mejorar la movilidad del sector y de la ciudad en general.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.