Compartir:

Después de vivir un mes crítico a causa de la expansión del coronavirus, en Barranquilla y Atlántico se empieza a registrar un descenso en las cifras de letalidad y contagios y un ascenso en los números de recuperados.

El gerente de la crisis del COVID-19 del Distrito, Juan Manuel Alvarado, aseguró que los indicadores revelan que el 70,5% de los contagiados está recuperado, lo que equivale a cerca de 20.000 personas que han superado esta enfermedad.

El informe compartido a la ciudadanía muestra también que el 23,4% de enfermos se encuentran recuperándose en casa, un 0,7% se encuentran hospitalizados, el 0.2% en unidades de cuidados intensivos (UCI) y el 5,1% de los contagiados han fallecido. En total, se han realizado 131.744 pruebas.

Según el reporte presentado por la Alcaldía, los barrios con más casos activos son: Ciudadela 20 de Julio, El Bosque, El Recreo, Carrizal, Rebolo, La Victoria, San Roque, San Isidro, La Luz, El Carmen, La Concepción y 7 de abril.

Los barrios con más fallecidos son: El Bosque, Ciudadela 20 de Julio, Rebolo, La Luz, La Unión, Corregimiento La Playa, La Ceiba, Santa María, Las Américas, La Sierrita, San José y La Chinita.

El gerente de la crisis señaló que la positividad –que es el número de pruebas positivas por el total de muestras tomadas– continúa en la baja y 'es bastante estable' el indicador en el tiempo.

Además, dijo que la fecha de inicio de síntomas manifestados por las personas que tuvieron coronavirus también continúa en descenso y que esa baja se ha mantenido estable desde hace dos semanas.

Alvarado aseguró que los focos de contagio que tenían identificados han comenzado a disminuir; sin embargo, se han generado nuevos en otras zonas de la ciudad, los cuales ya están controlando con la instalación de los cercos sanitarios.