Compartir:

El antiguo puente Pumarejo podría convertirse en un nuevo atractivo turístico para los departamentos del Atlántico y Magdalena.

Así lo aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien confirmó el interés por parte de dos firmas privadas para intervenir la estructura, que fue puesta en funcionamiento en 1974.

'Actualmente hay dos iniciativas privadas para eliminar la parte central y aprovechar los extremos para convertirlos en especie de miradores', explicó la funcionaria, quien agregó que dichas iniciativas son objeto de estudio por parte de las entidades competentes.

La ministra Orozco recordó que el año anterior se realizó una adición de $140 mil millones para la culminación de esta obra.

'Cuando llegamos, al puente le faltaban $140 mil millones para su culminación. Con el apoyo del Congreso logramos la financiación del saldo pero no están los recursos para demoler el puente', dijo la ministra de Transporte a tres días de la inauguración del nuevo puente, en el cual se realizó una inversión en el orden de los $800 mil millones.

Juan Esteban Gil, director del Instituto Nacional de Vías (Invías), expuso que aunque en un principio se contempló la demolición total del puente, se viene estudiando la posibilidad de no demoler completamente la antigua estructura, para darle un uso turístico y cultural.

'La propuesta plantea un desarrollo urbanístico y arquitectónico. Conjuntamente con la Empresa de Desarrollo del Caribe Puerta de Oro se viene revisando la posibilidad de hacer un convenio interadministrativo', expuso.

Gil también explicó que –en dicho convenio– el Gobierno aportaría los recursos para los estudios y diseños estructurales de la demolición y el tratamiento para la estructura que queda.

'A su vez, Puerta de Oro se sumaría para la propuesta urbanística y arquitectónica que defina el nuevo uso de la estructura que quedaría del antiguo puente Laureano Gómez', sostuvo el funcionario.