Compartir:

Intermitencia, alta facturación, mayor inversión social, independencia del barrio Concorde del circuito de Mesolandia, entre otras, hacen parte de las inquietudes que los habitantes de este barrio expresaron a la ministra de Energía, María Fernanda Suárez.

La funcionaria en compañía del alcalde del municipio, Rumenigge Monsalve llegó desde bien temprano al parque Divino Niño, del Concorde y sentada en un bordillo escuchó los planteamientos de los líderes comunales.

Antes de la presentación de cada uno de los líderes, quienes hablaron en representación de la comunidad de sus barrios, Suárez expresó que la problemática del servicio de energía eléctrica lleva más de 15 años, por ello desde el gobierno nacional vienen buscando una solución.

En el encuentro, Suárez confirmó inversiones para la Región Caribe por $860.000 millones en 2020, ocho veces más el promedio de inversión anual de los últimos 4 años.

'En estos 18 meses de Gobierno hemos acabado con ese ciclo de bajas inversiones en la infraestructura eléctrica que generó los problemas en la calidad del servicio. De estos recursos, más de $354.000 millones llegarán a Atlántico, $17.000 millones al municipio de Malambo, y de ellos, $10.000 millones beneficiarán a esta comunidad del barrio el Concorde', aseguró la ministra de Energía, María Fernanda Suárez.

Por su parte, el alcalde de Malambo, Rumenigge Monsalve, celebró la asignación de estos recursos para el mejoramiento de redes, así como el cambio de postes y medidores, que ofrecerán mayor confiabilidad en la prestación del servicio.

'Con estas obras esperamos que los malamberos tengamos menos interrupciones. Esa falta de potencia que les impide a nuestros habitantes prender el ventilador o el aire acondicionado sin tener sobrecargas en los transformadores cuando muchas personas están conectadas a la red', explicó.