El Heraldo
Así se observaron las largas filas en los alrededores del punto ubicado en el estadio Romelio Martínez Orlando Amador
Barranquilla

Exigencia del carné impulsa vacunación contra la covid-19 en Barranquilla

El requisito está llevando a ciudadanos, en especial jóvenes, a asistir masivamente a los puntos de inmunización, para iniciar o completar su esquema. 

La exigencia del carné de vacunación contra la covid-19 para el ingreso a sitios públicos, establecimientos nocturnos y de ocio ha motivado la vacunación entre los mayores de 18 años.

Por ello, los puntos de vacunación en Barranquilla fueron uno de los sitios más visitados por aquellos que aún no lograban completar su esquema de inmunización.

EL HERALDO realizó un recorrido por varios de los puntos y pudo evidenciar la alta presencia jóvenes y adultos dispuestos a recibir su dosis de la vacuna anticovid. También fueron muchos los niños que acudieron a vacunarse.

Con gran afluencia en las puertas de acceso se observó el punto ubicado en el estadio Romelio Martínez. Allí, las largas filas rodeaban el escenario deportivo.

Una de ellas fue Karla Mercado, de 42 años, quien recibió su segunda dosis de Moderna manifestando que no completó su esquema en el tiempo estipulado por temor a alguna contraindicación.

“Siempre tuve miedo, pero al final pensé en mi familia. Ya era el momento y lo acabo de cumplí”, indicó.

Influencia de la medida

En el estadio Édgar Rentería también hubo un alto flujo de asistentes que en su mayoría estaba representado por jóvenes que buscaban la aplicación de segundas dosis.

Varios de ellos le contaron a este medio que asistieron para completar el esquema de vacunación y así cumplir con la medida que exigirá el carné de vacunación, teniendo en cuenta que una dosis no será no será suficiente para asistir a diferentes  eventos.

Fue el caso de Leornardo Hernández, joven de 19 años, que asistió a este punto para aplicarse su segunda dosis contra la covid-19. Según Hernández, la obligatoriedad del certificado de vacuna lo impulsó a inmunizarse.

“Nadie quiere perderse de ingresar a muchos sitios. Creo que ahora todos estaremos vacunados y sanos”, dijo.

El partido disputado por la Selección Colombia este martes en Barranquilla también fue uno de los motivos que contribuyeron a la asistencia de este grupo poblacional.

Entre ellos, estuvieron varios turistas que hicieron su parada en la ciudad para ver jugar a la tricolor en el ‘Metro’ y no contaban con el certificado de vacunación.

Leidy Ospina llegó desde Cali para disfrutar de la cita futbolera desde las gradas del estadio, pero aún no portaba el carné y aprovechó esta ocasión para ser inmunizada.

La mujer se aplicó la vacuna de Janssen, tras lo cual expresó que esta farmacéutica hace “menos tedioso el proceso” por ser de única aplicación.

“Aproveché que estoy acá y es uno de los requisitos. Todos deberíamos asistir a estos puntos, me gustó, no fue demorado. Además, esta vacuna es única y así es mejor”, sostuvo.

No bajan la guardia

Desde que el presidente Iván Duque anunció el inicio de la vacunación de niños entre tres y 11 años de edad, estos han sido protagonistas de las filas que se observan en los diferentes puntos.

Mariela Ávila, madre de una menor de siete años, que acompañó a su hija a la aplicación de su primera dosis, manifestó que solo estaba a la espera de que el Gobierno autorizara las vacunas para este rango de edad.

“No la pude traer cuando lo anunciaron por problemas de tiempo, pero siempre estuve decidida. Invito a todos los padres a que tomen conciencia de la realidad que aún estamos viviendo, el virus no se ha acabado”, expresó la madre.

Así avanza la vacunación en el Atlántico

El departamento del Atlántico está a punto de lograr el 60 por ciento de ciudadanos vacunados con primeras dosis en el Plan de Vacunación, ya que actualmente completó un 58 por ciento.

Con corte al 15 de noviembre, el Atlántico alcanzó un total de dosis aplicadas de 1.193.42. De esas, 790.286 corresponden a primeras dosis, 96.027 a dosis únicas y 499.161 de dosis completas.

El avance en los distintos grupos poblaciones es favorable. Los niños continúan asistiendo masivamente a los puntos de vacunación. Es por ello que más de 53 mil menores entre tres y 11 años ya han recibido su primera dosis contra covid-19.

En la población mayor de 60 años, se han aplicado cerca de 110 mil segundas dosis. Además, 9.677 adultos mayores ya han recibido su dosis de refuerzo.

Preguntas frecuentes

P.  ¿Si usted perdió su carné dónde puede tramitar un duplicado?

R.  Puede descargar desde el portal Mi Vacuna. Si por algún motivo no aparece su carné en el portal, puede acercarse a la IPS donde le aplicaron su vacuna, en este se encuentra el registro diario con la información de biológico aplicado, fecha, entre otros. La persona puede solicitarlo en las oficinas de Salud Pública.

P.  Si una Ips no ha colgado la información de su vacuna y necesita ingresar a un sitio público en donde se exija el carné, ¿Qué debe hacer?

R.  La persona debe ir a la IPS vacunadora a solicitar el cargue de la información.

Las IPS habilitaron canales específicos para atención de estos casos.

Verificar en la plataforma Mi Vacuna de 24 horas a 5 días a partir de la vacunación. Tenga en cuenta que esto dependerá del cargue de información en la plataforma nacional Paiweb 2.0. Esta se encontraba en mantenimiento a nivel nacional en los últimos 8 días.

En caso de presentar inconvenientes, existen canales directos del Ministerio de salud como: Línea 192

Correo electrónico: soportecertificadodigital@minsalud.gov.co

P.  ¿Cuánto tiempo puede demorar una Ips haciendo este trámite?

R.  Normalmente la plataforma nacional se actualiza en 24 horas, pero por temas de actualización y mantenimiento de Paiweb los cargues pueden tardar entre 3 y 5 días hábiles.

P.  ¿Qué puede hacer una persona que se vacunó en el exterior para registrar esta información?

R.  A través de un link especial habilitado en el portal Mi Vacuna.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.