El Heraldo
Fachada de la Curaduría Urbana Número 1 de Barranquilla. Johnny Olivares
Barranquilla

La disputa por la Curaduría Urbana #1 de Barranquilla

El entrante curador asegura que no se ha iniciado el empalme porque su predecesor no reconoció el nombramiento. Supernotariado intervino y determinó medidas.

A pesar de haberse posesionado el pasado 7 de septiembre como nuevo curador urbano, Guillermo Ávila Barragán no ha tenido oportunidad de realizar el proceso de empalme debido a que el anterior curador (Jaime Fontanilla Martínez) no reconoce su nombramiento.

En diálogo con EL HERALDO, Ávila Barragán expuso que su predecesor presentó un escrito a la Alcaldía, a través del cual desconocía su nombramiento y el decreto que así lo oficializó.

“Fontanilla se basa en una carta que le manda el excurador Armando Guijarro Daza, en la cual él dice que él interpuso una demanda penal en mi contra y que en las bases del concurso dice que si hay un litigio pendiente no me pueden designar”, dijo el funcionario.

Puso de presente que la Supernotariado emitió una instrucción administrativa en el mes de junio con el fin de definir el procedimiento del empalme, teniendo en cuenta que este proceso llevó al cambio de –al menos–60 curadores en el país.

“Esta instrucción dice que una vez designado y posesionado, el curador saliente debe iniciar el empalme inmediatamente teniendo hasta 30 días para finalizarlo”, agregó.

Ávila recordó que llegó a este cargo tras haber participado en el concurso de méritos realizado, a nivel nacional, por la Superintendencia de Notariado y Registro y el Departamento Administrativo de la Función Pública.

“En la lista de elegibles para  Barranquilla solo estábamos tres personas. El proceso arrancó con 24 nombres y a la segunda fase llegamos 8 personas. En el examen de conocimiento se eliminó a aquellos candidatos que sacaron menos de 70 puntos”, aseguró el curador urbano entrante.

Ávila puso de presente que, hasta el momento, no ha recibido ninguna comunicación por parte de Fontanilla: “Lo más preocupante es que ellos publicaron –en la página web– 15 nuevas licencias que son de fecha anterior, están ejerciendo funciones como si la curaduría estuviese trabajando”.

Intervención de la Supernotariado

 Ante esta situación, la Superintendencia de Notariado y Registro emitió una comunicación para solicitar a Fontanilla Martínez que dé inicio al proceso de empalme y entrega de los archivos.

Asimismo, la entidad instó a Fontanilla a “abstenerse de prestar el servicio de forma directa o indirecta, de recibir pagos por concepto de expensas y de suministrar información telefónica”.

Sin embargo, en el documento –firmado por Patricia García Díaz, superintendente Delegada para la Protección, Restitución y Formalización de Tierras con asignación de funciones de la Delegada para Curadores Urbanos (e)– se expone que debe señalar a los usuarios que “los tramites de las licencias que se adelantaban en esa curaduría hasta el 7 de septiembre deben continuar su trámite ante el curador urbano entrante”.

¿Cuál es el papel de un curador urbano?

De acuerdo con el artículo 73 del decreto 1469 de 2010, el curador urbano es un particular que se encargada de estudiar, tramitar y expedir las licencias de urbanismo o de construcción.

Dicha solicitud se cumple a petición del interesado en adelantar proyectos de urbanización o de edificación en las zonas de la ciudad que la administración municipal le haya determinado como de su jurisdicción.

“Igualmente, resolverán las solicitudes de prórroga, revalidación y modificación de dichas licencias”, se expone en el mencionado decreto.

Los curadores urbanos devengan un salario, sino expensas (por las licencias urbanísticas) que están destinadas a cubrir los gastos que demande la prestación del servicio, incluyendo la remuneración del curador urbano y el pago de su grupo interdisciplinario de apoyo.

Barranquilla, debido a su número de habitantes, cuenta con dos curadurías urbanas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.