El Heraldo
Barranquilla

Minciencias respaldó vocación científica de jóvenes investigadoras en B/quila

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, conoció de cerca los procesos y proyectos de investigación de estudiantes de la comunidad educativa de la IED Madre Marcelina, en el marco del Programa Ondas de Minciencias. 

Este viernes el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien Borrero, compartió con la comunidad educativa de la IED Madre Marcelina, de Barranquilla, como parte de un recorrido por distintas instituciones educativas beneficiarias del programa Ondas.

Los integrantes del semillero de investigación —que hacen parte de Ondas desde hace más de una década— expusieron ante el Minciencias sus más importantes logros y proyectos, donde destacó uno que busca la detección temprana del síndrome túnel metacarpiano en las alumnas y trabajadores de la institución.

“Con el programa Ondas buscamos formar vocaciones científicas en niños, niñas y adolescentes. Hoy en la IED Madre Marcelina visitamos el semillero Zona de Investigación, donde están tratando temas de robótica. Hicimos un recorrido por los últimos 10 años, por los proyectos que han hecho en temas de control emocional, manejo del ahorro, medio ambiente, y vimos un proyecto muy interesante de robótica, aplicado a un tema de medicina como es el túnel carpiano”, afirmó el ministro.

Por su parte Minciencias felicitó a los alumnos por incluir la robótica entre sus temas de investigación de este año: “Esta es una iniciativa que aplaudo, porque cuando se usan los adelantos de la tecnología para el desarrollo de la ciencia, se pueden crear proyectos innovadores y de gran utilidad para la humanidad”. 

Zona de investigación

La líder general del semillero de investigación, Cristina Isabel Ardila Rodríguez, dijo que son un grupo de más de 120 estudiantes comprometidos con el desarrollo y agregó: “Nos encargamos de crear mujeres con capacidades innovadoras y creativas que les permitan conectar con lo que el mundo de hoy requiere”.

De acuerdo con la alumna, además del proyecto de robótica con el que se pretende crear un prototipo, el semillero trabaja en la estrategia llamada EFIM -Educación financiera infantil marcelinista, con el fin de desarrollar herramientas que permitan a las estudiantes aprender a ahorrar y lograr una vida económica estable para desenvolverse en la sociedad.

Por su parte, el profesor Carlos Mario Ramos Gelvez, coordinador y fundador del semillero, agregó que “la IED Madre Marcelina ha sido gestora, por más de 10 años, en la formación de mujeres líderes, transformadoras de la sociedad y con un pensamiento crítico y completo”.

Por otra parte, el Programa Ondas permite a sus participantes comprender el mundo a través de la investigación, ayudándoles a desarrollar actitudes y habilidades que les permitan formar parte activa de una cultura de ciencia, tecnología e innovación. 

Debido al proyecto, dos alumnas de la IED Madre Marcelina fueron becadas, tras convocatorias nacionales en 2017 y 2018, para el Sakura Science Program (SSP), un programa del gobierno de Japón que otorga estancias cortas que promueven la innovación mediante la profundización de conocimientos en ciencia y tecnología, el intercambio activo de ideas y opiniones en un entorno multilateral, con personas y entornos especializados.

Las beneficiadas fueron las investigadoras Ondas Karina Cantillo Santis (2017) y Allison Ascanio Piedrahita (2018). 

El encuentro del MinCiencias con la comunidad educativa de la IED Madre Marcelina contó con la participación de la rectora (e) de la institución, Hna. Amparo Mosquera Vásquez. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.