Compartir:

La Junta de Acción Comunal (JAC) de Nueva Granada pidió ayer al alcalde Alejandro Char que convoque una reunión para definir el uso que tendrá la cancha principal del barrio. 

Ocho días transcurrieron desde que la inspectora primera de reacción inmediata, Berlis Roa, hizo cumplir un fallo del Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Barranquilla, a través del despacho comisorio 0205. La medida ordenó que restituyeran el lote comprendido entre las carreras 29 y 31, y las calles 64 y 65 (cancha Nueva Granada) a Sofía Cristina Amaya Gutiérrez, en su condición de propietaria.

Ayer, con la 'preocupación e inconformismo' de los habitantes, la JAC del barrio ofreció una rueda de prensa para pedir al alcalde Char que 'se haga presente y nos convoque, así como quedó pactado, para que hagamos la mesa de concertación y dé a conocer cuál es su plan jurídico a seguir', explicó Joel Mendoza, presidente de la Junta de Nueva Granada.

Mendoza recordó que al finalizar la diligencia del pasado 24 de enero, los abogados del caso 'acordaron aplazar hasta el 10 de marzo' la entrega física del predio. Aseguró que la comunidad 'se tranquilizó cuando se llegó a la conclusión que iban a haber las mesas, pero vuelve y reina la intranquilidad porque el alcalde no se ha pronunciado y estamos a la expectativa'.

El presidente de la JAC insistió en que quieren que 'la cancha de fútbol no desaparezca, eso es una tradición de más de 45 años'. Anunció que tienen preparados 'unos argumentos jurídicos' que instalarán, si el mandatario distrital no se pronuncia.

La idea fue respaldada por el abogado que representa a  la JAC, Antonio Bohórquez, quien indicó que 'la comunidad ha dicho que no  puede esperar más de 48 horas porque este es un tema que alarma. Es decir, que si el lunes no hay solución nos movilizamos con la gente', dijo.

Aseguró tener una carta fechada en 2015 que señala, respecto del predio, que para la Alcaldía 'no es posible cobrar tributos (por el predio) porque no tienen cómo hacerlo. O sea no hicieron el cobro de tributos como se debe', dijo.

Ante la solicitud de los procesos de diálogo, el Inspector General de Policía del Distrito, Ricardo Cantillo, afirmó que programarán dos reuniones. 'Una con los abogados que son objetos de la decisión del juez, quienes harán una propuesta al alcalde. Ellos quedaron en elaborarla, están en eso y me pidieron un plazo de una semana para entregar la propuesta'. 

La segunda reunión que anunció sería para los primeros días de la próxima semana y participarían 'la Junta de Acción Comunal y todos los interesados para conversar con ellos. Tal como se acordó tras la decisión tomada por la inspectora (Roa)'.

'Lo importante es que el alcalde (Char) solicitó que continuara la actividad deportiva para niños y adultos sin ningún problema. Estamos en unas mesas de trabajo tal cual como se acordó el día de la diligencia y de acuerdo a las directrices del alcalde', aseveró Cantillo.

En la reunión también estuvo Orlando Jiménez, presidente de Undeco, quien expresó que los comerciantes de alrededor de la cancha 'están de acuerdo con que este espacio siga siendo para el disfrute y goce de la comunidad'.

Según Jiménez, los barrios Nueva Granada, Los Andes,  y San Felipe, entre otros, son los beneficiados con las actividades que realizan en la cancha. 'Tenemos más de 200 establecimientos de comercio'. Ante esto, reconoció que desde Undeco  'estamos apoyando para que ese bien se mantenga'.