El Heraldo
Orlando Amador
Barranquilla

Intensifican medidas de bioseguridad en el comercio

Se busca fomentar las compras responsables en la temporada. La extensión de horarios es una de las decisiones.

En aras de continuar apostando por la reactivación económica mientras se preserva la salud, la Alcaldía de Barranquilla y Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) establecieron una alianza para fomentar las compras responsables en la época decembrina.

Con base al momento epidemiológico que vive la urbe, el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo señaló que se siguen impulsando “medidas complementarias para minimizar los riesgos de aglomeraciones en esta coyuntura”.

El mandatario distrital recalcó que se hace un llamado a la ciudadanía a “no dejar sus compras para última hora, a aprovechar la extensión de los horarios y, sobre todo, a tomar conciencia de la importancia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”.

“Esta es la única manera de que no tengamos que tomar medidas adicionales más estrictas para frenar los contagios más adelante”, enfatizó Pumarejo.

Más allá de las nuevas disposiciones, el mandatario local expresó que el llamado es a todas las familias barranquilleras a “tomar consciencia y evitar las concentraciones en sitios públicos, así como las grandes celebraciones”.

“Es el momento de estar con aquellos que nos han acompañado a lo largo de este año en pequeñas reuniones que no representen mayores riesgos”, remarcó Pumarejo.

Por su parte, Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Atlántico, indicó que este llamado se hace “teniendo en cuenta el dinamismo y tráfico de personas que tradicionalmente genera el mes de diciembre y en especial, esta semana previa al 24 de diciembre”.

Medidas y recomendaciones

Según explicó Ricardo Plata Sarabia, secretario de Desarrollo Económico, “los centros comerciales no representan necesariamente un foco de contagio en la medida en la que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad”.

En ese sentido, desde el Distrito emitieron una serie de puntos a reforzar para estas próximas dos semanas en mutuo acuerdo con gerentes y representantes de centros comerciales en la ciudad.

La primera apuesta será extender el horario de atención al público. Esto llevará a algunos recintos a cerrar a las 10:00 p.m. o a las 12:00 p.m. “con el fin de ofrecer la posibilidad de hacer las compras en horarios no convencionales, evitando problemas de movilidad y las aglomeraciones”.

Al mismo tiempo, se acordó reforzar el personal de control, quienes estarán a cargo de evitar aglomeraciones en zonas comunes como escaleras eléctricas, pasillos y ascensores, especialmente en horas pico.

Asimismo, se ajustará el control del aforo para que en caso de que llegue al máximo, el establecimiento cierre las puertas hasta que los consumidores evacúen el centro comercial. “Las personas deberán esperar afuera y en fila, respetando el distanciamiento social”, cita la comunicación del Distrito.

Por último, se reforzarán los mensajes en medios de comunicación internos para el cumplimiento de las normas, como el uso correcto del tapaboca y el distanciamiento de un metro de distancia.

En caso de incumplir con las medidas de bioseguridad designadas, “el personal de seguridad de centros comerciales retirará a las personas de los establecimientos” y estas conductas podrían “representar una multa por parte de las autoridades”.

Yilda Castro, directora de Fenalco Atlántico resaltó que “varios centros comerciales nos han reiterado su compromiso frente a estas medidas” y, más allá, invita a al ciudadano es al autocuidado.

“Las medidas que estamos anunciando deben ser complementadas con la responsabilidad ciudadana, ya que la reactivación económica y el bienestar social se logra con el esfuerzo de todos”, resaltó Castro.

En un comunicado del gremio, Ricardo Insignares, gerente del centro comercial Buenavista 1 y 2, expresó su compromiso por el cumplimiento de los protocolos.

El alto directivo invitó a los ciudadanos a aprovechar los horarios extendidos pues, a su juicio, “no lo están haciendo”.

 Además, resaltó la responsabilidad individual de cuidarse, “pues una vez al interior de los establecimientos a pesar de las señalizaciones e indicaciones, se observan ciudadanos que no mantienen el distanciamiento o usan correctamente el tapabocas”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.