El Heraldo
Barranquilla

Se inicia estabilización de estructuras para senderos de Ecoparque Mallorquín

Se estima que dentro de un mes se empiecen a armar las plataformas sobre las cuales irán las ciclorrutas y los senderos peatonales.

El Distrito informó este domingo que la construcción del Ecoparque de la ciénaga de Mallorquín ha alcanzado la etapa de instalación de los pilotes, que a su vez ha permitido que empiece la estabilización de las estructuras sobre las cuales irán los senderos y ciclorrutas.

Estas plataformas permitirán a los visitantes caminar y disfrutar del avistamiento de aves migratorias, así como espectáculos naturales.

En palabras del alcalde Jaime Pumarejo, estas estructuras palafíticas permitirán explorar “la esquina más mágica de Colombia”, donde el mar Caribe y el río Magdalena bañan a Barranquilla. 

De acuerdo con el mandatario, se estima que dentro de un mes se empiecen a armar las plataformas que soportarán las ciclorrutas y los senderos peatonales que conforman la primera etapa de la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín. 

“Lo que estamos haciendo es trabajando para recuperar y reintegrar a nuestro territorio la ciénaga de Mallorquín, un lugar que muchos habían olvidado o no sabían que existía. Ya se han instalado más de 500 pilotes. Aquí tendremos un mirador en altura, zona para hacer deportes náuticos, zona de graderías donde se podrán hacer actividades culturales, entre otros espacios para el goce de las familias”, indicó.

Durante la inspección de los trabajos, el mandatario recorrió este cuerpo de agua en el que se podrán practicar distintas actividades recreativas como paseo en lancha, velero, kayak o kite surf. 

“Esta ciénaga será espectacular para este tipo de prácticas. Va a haber bastante recreación náutica. Es algo que no era usual y está solo a 10 minutos de Barranquilla”, aseguró el alcalde, quien estuvo acompañado por el gerente de Ciudad, Carlos Acosta; el gerente de ADI, Alberto Salah, y el secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont. 

El proyecto cubre un área aproximada de 980 hectáreas que abarca toda la ciénaga de Mallorquín, una parte del tajamar occidental, la playa de Puerto Mocho, el corregimiento de La Playa y el barrio Las Flores.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.