El Heraldo
Los gobernadores y alcaldes de la Costa durante la reunión efectuada ayer en Cartagena. Javier García
Barranquilla

Gobernadores le piden a Santos intervenir Electricaribe

Los mandatarios departamentales y alcaldes distritales y municipales alzaron su voz de protesta contra la empresa Electricaribe, como apoyo al pronunciamiento de Char.

CARTAGENA. Los gobernadores y alcaldes de la Costa, de manera unánime, acordaron solicitar al presidente Juan Manuel Santos y a su ministro de Minas y Energía, Germán Arce, un nuevo operador que maneje el servicio de distribución de energía en la región, en reemplazo de Electricaribe, empresa a la que consideran no da garantías para el desarrollo regional.

Los 8 mandatarios departamentales y 16 alcaldes reunidos en Cartagena, en una sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad Caribe, suscribieron un documento en el que proponen la constitución de una promotora para la búsqueda de un operador capaz de prestar un servicio eficiente en el Caribe Colombiano, rechazan de manera conjunta las fallas del servicio de energía en distintas poblaciones de la región y solicitan la intervención del Gobierno Nacional a la empresa Electricaribe a través de la Superintendencia de Servicios Públicos.

“Los términos de espera para esta empresa (Electricaribe) se acabaron”, dijo en conferencia de prensa el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, al final de la reunión.

Junto con Turbay estuvieron, como voceros de las determinaciones tomadas a puerta cerrada, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

Los mandatarios coincidieron en que terminó sin resultados a la vista el lapso de 60 días para que Electricaribe hiciera las inversiones necesarias para mejorar el servicio en la región.

Por su parte, el alcalde Alejandro Char aseguró que “lo relevante de esta reunión es que nunca antes el Caribe se había unido tanto como en este instante histórico”, para defender a la región del mal servicio de energía.

Añadió que en el reciente apagón en Barranquilla se quedaron sin servicio unos 600.000 habitantes por 40 horas.

“Este servicio de energía no lo queremos más. Estamos sufriendo en nuestras ciudades y departamentos. El orden público se trastorna todos los días y lo que queremos es la intervención inmediata de la Superintendencia a esta empresa y que se busque otro operador”, agregó.

Char dijo que se reservaba los nombres, pero que a él del extranjero y del país le han llegado ofertas de empresas privadas interesadas en prestar el servicio de energía en esta región.

Los mandatarios costeños dijeron que es viable jurídicamente el cambio de operador de la energía seccional. “Se interviene la empresa y la que manda es la Nación y a ella le pedimos que actúe”, dijo Char.

Por su parte, Verano sostuvo que lo importante de la determinación adoptada de manera unánime es que se solicita al Gobierno Nacional intervenir a Electricaribe y constituir una promotora que dé los pasos necesarios para buscar a un nuevo operador.

 Los gobernadores leen el Proyecto Caribe, de EL HERALDO, una visión sobre las inversiones estratégicas de 8 departamento, sus retos y planes.

Problemas con el PAE
Los gobernadores y alcaldes también elevaron su voz de protesta por la imposibilidad de seguir manejando el Programa de Alimentación Escolar con los bajos montos que gira el gobierno nacional para cubrir esta necesidad, por tal motivo, aprobaron que en la Cumbre de Gobernadores que se realizará en Valledupar manifestar a la ministra de Educación, Gina Parody, su negativa a seguir responsabilizándose de estos contratos.

“Es un programa que está desfinanciado y en los gobernadores recae toda la responsabilidad. Queremos entregarlo nuevamente al Ministerio de Educación porque con lo que giran no se puede cumplir de manera óptima con la alimentación de nuestros estudiantes”, puntualizó el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay.

 Los mandatarios se reunieron con los presidentes de Findeter, Luis Arboleda; del BID por Colombia, Sergio Diazgranados, y de la Andi, Bruce Mac Master.

Cuatro reuniones muy intensas y productivas: Verano
La agenda de ayer en Cartagena fue intensa pero muy productiva, dijo anoche el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, al referirse a los cuatro encuentros que realizaron.

Primero asistieron al seminario sobre puertos y ciudades emergentes impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo y Findeter; luego analizaron el OCAD sobre el manejo y distribución de recursos de regalías; la tercera sesión fue la agenda común de mandatarios: Electricaribe, Programa de Alimentación Escolar y el tren de cercanías. También, impulsar la Región de Administración y Planeación -RAP- en cumplimiento de los Artículos 306 y 307 de la Constitución de 1991.

La cuarta sesión fue con el presidente del BID por Colombia y Ecuador, Sergio Diazgranados; el presidente de la Andi, Bruce Mac Master y el presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda. En ese sentido, los mandatarios recibieron apoyo para proyectos relacionados con Ciudades Sostenibles, Emergentes e incluyentes. “Buscamos impulsar a Barranquilla, Santa Marta y Cartagena y que estas capitales arrastren a su vez el proceso en forma integral para el resto de la Región Caribe”, explicó Verano. La próximo reunión es el 13 de mayo en Cartagena.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.