Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Algunos bloques no se encuentran habilitados debido a las obras que se realizan. Luis Rodriguez
Barranquilla

Estudiantes de UA, “felices” por regreso a presencialidad

Alrededor de 12 mil estudiantes regresaron a las aulas. Directivos conminaron a la comunidad universitaria a “vivir la experiencia”.

Desde las seis de la mañana de este lunes las puertas de la sede norte de la Universidad del Atlántico se abrieron para recibir a los estudiantes de primer a quinto semestre, en el marco del proceso de retorno a la presencialidad tras más de dos años de virtualidad.

Aarón Páez De la Hoz, estudiante de administración de empresas turísticas y hotelería, no ocultó su “satisfacción” por la oportunidad de poder asistir a la alma mater, puesto que su formación profesional se ha venido desarrollando de forma virtual debido a la pandemia.

“En lo personal siento que ya era hora de volver a la universidad de manera presencial. Considero que es el modo correcto de aprender, ya que de manera virtual es muy fácil ignorar una clase”, expuso.

Agregó que se ha visto una inversión en la infraestructura de la universidad para el regreso a clases.

 

Por su parte, Elías Slebi, estudiante de contaduría pública, indicó que pisar la universidad por primera vez es una “sensación única”.

“Es primera vez que conozco la universidad, toda la carrera me ha tocado realizarla de manera virtual. Me da un poco de nervios estar acá, no había conocido a mis compañeros de carrera, me siento contento al saber que puedo convivir con los alumnos en los diferentes espacios que nos brinda la universidad”, sostuvo.

Sebastián Ávila, otro estudiante de Uniatlántico, dijo que “la universidad nos ha brindado la mayor seguridad posible para el retorno a clases. La presencialidad te brinda mayor contacto con los profesores y directivos“.

Por otro lado, varios estudiantes sostuvieron que la universidad no se encontraba “apta” para el regreso a clases, ya que varios sectores y bloques se encuentran en obras.

“Veo a la  universidad en las mismas condiciones de hace dos años, varios bloques no están habilitados y limita la educación para varios estudiantes”, dijo Ruth Díaz, estudiante de  licenciatura en ciencias sociales.

Sin embargo, subrayó que se encuentra “feliz y entusiasmada” por volver al alma mater.

Estudiantes durante la realización de una clase. Cortesía

El proceso.

El vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González Aguilar, fue el encargado de dar la bienvenida a cerca de 12 mil alumnos. Indicó que si bien la institución ya había puesto en marcha el retorno en las sedes de Suan y Sabanalarga, el proceso en la sede norte y Bellas Artes es un “gran reto”.

“Estamos muy contentos de tenerlos aquí en el campus. La universidad se renueva, hemos visto a nuestros estudiantes motivados. Estamos felices con el resultado de esta primera jornada”, indicó González.

A su vez, sostuvo que el equipo de directivos de la institución acompañó a los estudiantes por los salones de clases y otras instalaciones, con el fin de escuchar y brindar respuesta a sus inquietudes.

Durante este primer  encuentro, los directivos les explicaron a los estudiantes que “es necesario convivir por unos meses más con las obras que se adelantan en varios frentes” para el mejoramiento arquitectónico de la Universidad del Atlántico.

“Nunca antes había tenido una intervención de este tipo, donde son muchas obras y cada una con distinta complejidad, por ello es fundamental que nos apoyen, nos comprendan y nos acompañen”, argumentó el directivo.

Leonardo Niebles, vicerrector de Investigaciones, destacó que “volvemos al alma mater después de dos largos años. La comunidad universitaria se encuentra alegre tras este regreso”.

A su vez, Niebles agregó que –tras finalizadas las intervenciones– la Universidad del Atlántico tendrá una infraestructura  “óptima” para la realización de las actividades académicas.

Bellas Artes.

En el marco de este retorno, el dirigente González anunció que en la sede de Bellas Artes pronto se iniciarán las obras de restauración  y que hasta el momento se habilitó un edificio completo en la Academia de Arte y Cultura del Caribe para realizar las actividades académicas con los estudiantes de la universidad.

Bloques habilitados

 La universidad sostuvo que –hasta el momento– los bloques D, E, F, G, H e I están habilitados para las actividades. En los bloques A, B y C se está llevando a cabo una serie de obras de adecuación que se pondrán en funcionamiento  en el mes de abril.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.