Compartir:

Fortalecer y unificar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en escuelas oficiales de la ciudad muestra avances con el inicio de la macroestrategia ‘Entre Libros’.

Esta iniciativa permitirá llevar a la práctica en el aula de clase un acompañamiento especializado, material de lectura y escritura, clubes, programas radiales, estrategia de recuperación de aprendizajes, entre otras acciones.

La presentación oficial del programa, que incluyó los componentes y acciones del mismo contemplados para el año en curso, contó con la asistencia del alcalde Jaime Pumarejo; el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell y la secretaria de Educación, Bibiana Rincón y la comunidad educativa del programa de lectura, con los componentes y acciones contempladas para el 2022.

'Es la que nos ha permitido año tras año tener los resultados que tenemos. Este programa está cambiando vidas y dejando las bases que permiten que nuestros niños lleguen a tercero listos para el próximo paso; y no vamos a claudicar, vamos a seguir trabajando', destacó el alcalde Jaime Pumarejo.

El mandatario enfatizó en la gestión de Barranquilla en materia educativa. 'Lo que estamos haciendo aquí no se había visto nunca. Vamos a entregar 1.000 becas de maestría y especialización a maestros, lo cual quiere decir que, en estos 2 años, uno de cada 7 maestros del Distrito se va a beneficiar, y antes del 2024 entregaremos 8.000 becas en técnico profesional para nuestros jóvenes', dijo.