
Escasez de agua, el problema de Ciudad Modesto
Habitantes de la cuadra ubicada en la calle 94 con carrera 12A, en la localidad Suroccidente, piden mejorar el servicio.
En una cuadra ubicada en la calle 94 con carrera 12A, del barrio Ciudad Modesto, es común que en las viviendas haya baldes con agua dentro las casas. Uno en el baño para ducharse, uno en el patio para lavar la ropa y trapear y dos más en la cocina, porque el agua de lavar los platos debe ser diferente a la de cocinar.
Esto según relatan sus habitantes por la poca presión del fluido que baja por las tuberías y la constante escasez de agua en las viviendas.
“Desde hace año y medio que vivo aquí el agua la quitan varias veces a la semana sin previo aviso. Los sábados y los domingos se va medio día y entre semana también, o si no se baja tanto la presión que hay que bañarse con balde porque no sube a la regadera”, asegura Fanny Reyes, habitante de ese sector en la localidad Suroccidente.
Vecinos de esa comunidad aseguran que ese problema lo padecen hace años, pero que recientemente se ha hecho más frecuente obligándolos a cambiar sus horarios y hábitos, según el flujo del líquido.
“Los niños entran a clases después de 7:00 de la mañana, pero desde antes de 5:00 hay que estarlos levantando para que se alcancen a bañar antes que el deje de salir agua por la regadera o toca bañarlos con balde y tazas”, asegura Luis Carlos Díaz, habitante desde hace cuatro años de esta zona.

Mery Sánchez quien tiene un bebé de pocos meses y habita ese sector desde hace 14 años asegura que esa situación la hace sentir fuera de la ciudad, como “si viviera en un pueblo” por las difíciles condiciones en las que se ve para atender a su pequeño.
“La verdad esto afecta porque para lavar la ropa hay que madrugar antes que la quiten y las personas que trabajan toda la semana y solo tienen el domingo para lavar los perjudica. Hay que levantarse a lavar en la madrugada para poder alcanzar a usar el agua”, asegura la mujer, quien hace el recuento de los tanques que compró y usa para almacenar agua.
“Nos toca tener una manguera bajita siempre abierta en los baldes para que cuando suba la presión de la nada se vayan llenado los tanques y poder tener algo guardado. Aquí es más lo que dura sin agua y nosotros tenemos que estar pendientes cada vez que sube la presión para poder almacenar y eso tampoco es solución porque el agua estancada hace que aumenten los mosquitos y nosotros tenemos niños pequeños”, agrega Mery Sánchez.
Sobre este hecho Triple A aseguró que se encuentra “realizando revisiones en el sistema para identificar la causa de la baja presión y optimizar el servicio en ese sector”.
Así mismo afirmó que “siempre estará dispuesta a atender los requerimientos de sus usuarios” y recordó la línea 116 para hacer sus reportes.