La presunta comisión de irregularidades en los contratos para el suministro de mercados a poblaciones vulnerables en Soledad y Malambo se encuentra en el ojo de la Contraloría General de la República.
En la mañana de este sábado, una comisión del ente de control realizó una visita fiscal de atención a denuncia y recolección de información a las sedes de la Fundación El Lirio de los Valles (Funlidelosva).
EL HERALDO pudo conocer detalles del acta firmada tras la visita hecha a las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) El Por Fin, que fue habilitado por la Fundación Lirio de los Valles como centro de acopio para el empaque de los mercados y recepción de insumos.
Según la información, este CDI –ubicado en la carrera 22 con calle 85– es administrado por dicha fundación.
Durante la visita, la comisión del ente de control solicitó a los trabajadores de la fundación que se suministre la información relacionada con las rutas de distribución de los mercados en los municipios de Soledad y Malambo, así como el número de operarios destinados para el empaque y entrega de los mercados.
Además, solicitaron una relación de la cantidad de mercados entregados hasta la fecha y los nombres de los proveedores. De ninguno de estos ítems fue recibida la información de forma inmediata.
Con relación a la minuta que conforman los mercados, se pudo establecer que las ayudas en Malambo contienen los siguientes productos: una botella de aceite de 900 mililitros, una papeleta de 50 gramos de café, una libra de sal, 400 gramos de avena, dos libras de harina para arepas, una libra de azúcar, dos latas de atún, 300 gramos de leche en polvo, una libra de pastas, 4 libras de arroz y dos libras de lenteja.
Los funcionarios no pudieron establecer la composición de las ayudas que son entregadas a los hogares vulnerables en el municipio de Soledad.
Tras finalizada la visita fiscal, la comisión de la Contraloría informó a las directivas de la fundación que harán seguimiento en tiempo real a los recursos destinados para la contingencia, de acuerdo a la resolución del despacho del contralor.
Marcial Cano, gerente de la Contraloría en el departamento del Atlántico, explicó que el objetivo de la visita fue corroborar cómo se están distribuyendo, la logística y las instalaciones que se están distribuyendo: 'Seguiremos acompañando a la ciudadanía para que esa ayuda llegue a las familias más vulnerables'.