
Empieza intervención del caño de la Auyama tras desbordamiento
El alcalde Jaime Pumarejo estuvo recorriendo la zona y dio detalles del proyecto. Más de 360 viviendas afectadas en dos barrios. Este lunes realizan censo en La Chinita.
Tras realizar un recorrido por una de las zonas en la que se registraron emergencias debido al torrencial aguacero que se presentó en la tarde de este sábado, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció que se empezarán a entregar ayudas a las familias damnificadas.
“Desde ayer (sábado), Gestión del Riesgo ha estado haciendo un censo de los damnificados. Ya hemos dado la orden para que se le entreguen ayudas a esas familias, tales como colchones de alta calidad que aún teníamos almacenados de los Juegos Centroamericanos. También entregaremos viveres y otros elementos que puedan necesitar”, indicó el mandatario.
En compañía de integrantes de su gabinete, el mandatario distrital anunció que se pondrá en marcha un “ambicioso proyecto” en el caño de la Auyama, con el fin de brindar una solución a este tipo de emergencias que se registran “cada cierto tiempo”.
“Arrancamos con el proyecto de rectificación del caño de La Auyama. Son cuatro kilómetros en donde vamos a profundizar, ampliar y proteger el caño. Esto con el fin de que el agua que llegue, pueda ser absorbida, porque actualmente no es lo suficientemente ancho ni profundo, así como no están protegidas las orillas”, indicó.
Expuso, además, que se contempla la construcción de diques, mientras que en otros tramos habrá ampliación del ancho a 30 metros: “Tendrá, en promedio, 7 metros de profundidad, para que cuando hayan fuertes aguacero, la gente de estos barrios puedan dormir tranquilos”.
Agregó que esta intervención se complementa con los trabajos de adecuación que la administración ha adelantado en otros caños de la ciudad.
Por otro lado, Pumarejo aseveró que “el cambio climático ha hecho que los aguaceros sean más fuertes en cortos periodos de tiempo, al mismo tiempo la invasión de algunas zonas, ha hecho que sitios donde el agua llegaba, pero no había viviendas, sufran inundaciones”.
La Oficina de Gestión del Riesgo indicó que en un censo inicial realizado este domingo se detectó que alrededor de 360 casas de los barrios Rebolo y La Luz resultaron afectadas tras las lluvias del sábado.
Ariel Camargo, asesor de la Oficina de Gestión del Riesgo, confirmó que un grupo de trabajo llegó hasta el Caño de la Auyama en el sector comprendido entre Rebolo y La Luz. Sin embargo, aclaró que por motivo de lluvias aplazaron el censo en el barrio La Chinita y se realizará este lunes.
“Entre el barrio La Luz y Rebolo se han identificado 360 casas afectadas tras el torrencial aguacero del sábado; realizamos unos 180 censos, pero por motivos de lluvias nos tuvimos que desplazar a la cantera en la Urbanización La Playa”, sostuvo Camargo.
El funcionario señaló que este lunes se retomarán los trabajos, además, serán apoyados por un grupo de la Oficina de Gestión Social.
“Identificamos muchos niños de 0 a 5 años, así como adultos mayores en estas viviendas afectadas. Qué más que la Oficina de Gestión Social que en estos procesos donde debemos identificar a niños y adultos que necesitan ayuda del Distrito”, agregó.
Es importante resaltar que el Distrito había anunciado que “desde este sábado se activó el plan de acción para controlar las emergencias producidas por las torrenciales lluvias”.
“De un momento a otro sentimos que el caño se desbordó y el agua entró en las casas muy rápido. No nos dio tiempo de salvar nada, solo de coger a los niños y ponerlos sobre una mesa”.
Así inició el doloroso relato de Eidis Díaz Ruiz, madre de cinco niños y cabeza de hogar que habita en una de las viviendas del barrio La Chinita que sufrió los estragos del torrencial aguacero de este sábado.
“Le hacemos un llamado a la Alcaldía para que por favor nos ayuden, perdimos todo. Los libros de mis hijos se dañaron, no quedó nada. Todo está destruido”, dijo la afligida mujer.
Reinaldo Garizábalo, líder de la Junta de Acción Comunal de La Chinita, sostuvo que entre la misma comunidad fueron casa a casa para tomar los datos de cada familia con el fin de hacer un ‘censo’ y establecer quiénes hacen parte de cada vivienda y de sus afectaciones.
Dijo que son alrededor de 300 familias las que habrían perdido gran parte de sus enseres. “Muy triste con estas pérdidas de materiales, los enseres que por muchos años han venido luchando para conseguir, una cama, un escaparate, la ropa, televisores y que este aguacero arruinara todo lo que ellos tenían”.
Jeisson Garizábalo, otro habitante de La Chinita, se mostró muy preocupado por el estado en el que quedaron las viviendas de sus vecinos, pues le tocó ver niños que no pudieron dormir porque el agua alcanzó un metro de altura dentro de las viviendas.
“Esta situación que se viene presentando en este sector, es la misma de todos los años en temporada de invierno”, informó.